
El arte y el diseño reúnen a más de 160 emprendedores de la región en "Tucumán de Autor"
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Las casas prefabricadas están de moda gracias a sus múltiples ventajas frente a las viviendas tradicionales. El precio, la rapidez de construcción y la sostenibilidad.
Diseño08 de marzo de 2022Si bien los últimos diez años han supuesto una explosión de la prefabricación, fue con la llegada de la pandemia y la cuarentena estricta que este sistema constructivo se terminó de afianzar y al día de hoy está viviendo un auténtico boom. Y es que entre tanto encierro e incertidumbre, se ha conseguido que se agudice el ingenio para impulsar, desde el diseño y la arquitectura, nuevas respuestas que hagan frente a las limitaciones de la nueva normalidad y a las problemáticas ambientales.
Así, las casas prefabricadas dejaron de ser un tipo de vivienda típica de campings y pasaron a ser una propuesta sólida y definitiva para muchas familias. Y si bien el contexto mundial tiene mucho que ver con esta decisión, las ventajas que ofrecen frente a las casas tradicionales también tienen un peso importante. En esta nota, te contamos cuales son algunas de ellas.
Precio
"Una casa prefabricada siempre va a ser más económica que una tradicional ya que no necesita demasiada mano de obra ni tampoco desperdiciará materiales. Sin embargo, el precio va a diferir según la función que tenga la vivienda, el lugar en el que se la quiera emplazar, las terminaciones y el tamaño, ya que esto va a influir directamente en el tipo de material con el que se edifique", explican desde el medio argentino Casas Prefabricadas.
Diseño personalizado
Sin lugar a dudas el diseño es uno de los principales beneficios entre los que buscan comprar casas prefabricadas.
"Con estas viviendas, podemos hacer de nuestro hogar un diseño propio que se adapte a nuestros gustos y preferencias. Toda la fachada de nuestro domicilio como las disposiciones de los ambientes, quedarán diseñadas según las exigencias de cada cliente. Por eso, es importante remarcar que el aspecto final de una vivienda premoldeada está muy cerca de lo que es una construcción tradicional de ladrillos, ya que estructuralmente ambos sistemas de construcción no tienen diferencias", explican.
Construcción en tiempo "récord"
Los plazos de realización se acortan bastante con respecto de una casa convencional, siendo en la mayoría de casos, de unas pocas semanas. La mayor parte del tiempo se destina a la producción en fábrica, por lo que se requieren solo unos pocos días para los trabajos de montaje y finalización en el emplazamiento final (incluso existen modelos que se 'levantan' en un día).
Control de calidad
"Cada una de las partes y piezas de la casa llegan completamente terminadas y controladas al lugar donde va a quedar instalada la vivienda. Están construidas según estándares de calidad de una fábrica, es decir, son sometidas al mismo proceso de regulación que un producto industrial, confeccionándolo a la perfección", detallan desde Casas Prefabricadas.
Sostenibilidad
"A las viviendas prefabricadas se las considera como prometedoras para el medio ambiente ya que el impacto que tienen sobre él es mínimo y no hay desperdicios de materiales que puedan afectarlo negativamente. Gracias a estas construcciones hay menor contaminación sonora, menor volatilidad de polvo, y en general, no hay desperdicio de agua ni de energía. Además de cuidar a nuestro planeta, cuida de nuestra calidad de vida, es por eso que estas casas están siendo una excelente opción en la actualidad", concluyen.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La propiedad está próxima con el pueblo de José Ignacio.
Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”.
La artista tucumana se presentó con su ultimo proyecto LoveHaters. La conciencia y el antibullying.
Con una gran convocatoria, se cerró la inscripción de interesados en sumarse a la segunda edición del proyecto “Pintando la Ciudad que Queremos”, organizado por la Secretaría de Cultura.
Cinco años y medio después de que un incendio devorara este emblema de la catedral francesa, Notre Dame celebró su reinauguración con un increíble show de proyecciones.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
Tras el pedido de la joven, el hijo del exfutbolista brindó uno de los momentos televisivos del día.
El grupo jujeño se presentó en un show explosivo en El Palacio de los Deportes.