
Buscan potenciar el turismo en La Ramada, un pueblo que está unido a los próceres argentinos a través de una historia que pocos conocen
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Los agentes turísticos mencionan 5 destinos europeos altamente económicos en Europa. El conflicto en Ucrania no afecta los vuelos a estos destinos, hasta el momento.
Lugares09 de marzo de 2022Si tu ilusión es conocer lugares de Europa quizá no tan visitados pero igualmente interesantes y, encima, económicos, seguidamente te presentamos las 5 mejores opciones, por suerte no afectadas por el conflicto en Ucrania, ante la invasión rusa. Los operadores turísticos mencionan a Portugal, y a 4 países del este: Hungría, Eslovenia, Albania y Rumania.
HUNGRÍA
Hungría es un destino muy económico. Además de su capital, Budapest, plagada de monumentos, puedes acudir a lugares como el precioso lago Balatón, el pueblo de Eger, ideal para los amantes de "Juego de Tronos", el hermoso Parque Nacional de Hortobágy, la animada vida nocturna de Pécs, o el sistema de cuevas más grande de Europa Central: Aggtelek.
Según el buscador de viajes Kayak, son especialmente baratos precios de hoteles y departamentos, así como la oferta de restauración o de bares.
Para ahorrar en los vuelos, los principales blogueros de viajes recalcan la importancia de la antelación, ya que no existe tanta oferta como a otros países. Los precios oscilan mucho según, justamente, la anticipación en sacar los pasajes.
Un menú del día completo apenas rebasa los 5 euros, mientras que el agua no llega a los 80 céntimos. Por 1,40 se puede comprar una pinta de cerveza local.
PORTUGAL
El pequeño país del extremo oeste europeo ofrece sus pueblos pesqueros, su costa encantadora, el encanto melancólico de Oporto, la oferta multicultural de Lisboa o las bellas playas del Algarve. Cuidado: esta última zona, con destinos populares como Albufeira, es la más cara de Portugal en la temporada alta de verano.
Desde la web Adondeycuando.es han calculado que un viajero medio gasta en Portugal 20 euros al día en comer, unos 35 en alojamiento, 7 en actividad cultural y 10 en transporte. Es un presupuesto local estimado para viajes de 2 personas para 2 semanas.
Portugal resulta mucho más económico que, por ejemplo, su vecina España, añaden los operadores.
ESLOVENIA
Eslovenia es uno de los mejores destinos europeos para amantes de la naturaleza. En sus paisajes tienen cabida majestuosas montañas, ríos de color turquesa, cuevas kársticas, extensos bosques y lagos glaciares. Se puede hacer senderismo, descubrir los Alpes Julianos o admirar la Garganta de Vintgar sobre el río Radovna.
Hay hoteles en Booking para Eslovenia de buena calidad por unos 40 o 50 euros la noche, y en ciudades como Ljubljana se puede pernoctar en un hostel por 10 euros la noche.
La gastronomía eslovena es barata y variada. Los menús oscilan entre 6 y 8 euros, los cafés en zonas turísticas no pasan del 1,30 y una cerveza nacional, 1 euro en supermercado y unos 2,50 en un bar.
Lo que resulta más caro en Eslovenia son las entradas a las principales atracciones turísticas como cuevas o castillos, que pueden oscilar entre los 10 y los 25 euros por persona.
ALBANIA
Es uno de los países más desconocidos de Europa, pero en Albania se encuentra Berat, la ciudad de las mil ventanas; la arquitectura tradicional otomana de Gjirokastra; la increíble costa del Mar Jónico o las playas de la Riviera Albanesa. También podrás disfrutar de los Alpes albaneses o visitar Tirana, su capital llena de encanto.
Hay hostels con desayuno incluido en pleno centro de la capital por 10 euros la noche con desayuno incluido, los billetes de bus son muy económicos (de Tirana a Berat solamente son 3 euros), y la comida es realmente barata con respecto al resto de Europa.
Comer un menú del día sale por 4,50, según Precios Mundi. Medio litro de una cerveza nacional 1,20, y un agua, apenas 50 céntimos.
RUMANIA
Entre los destinos europeos más baratos para 2022, Rumanía es de los más destacados y donde podrás disfrutar de los magnéticos castillos de los Cárpatos, ciudades medievales como Sighisoara, la leyenda del Conde Drácula sobrevolando Transilvania, preciosos pueblos donde la vida rural ancestral pervive o Bucarest, la Pequeña París.
El alojamiento es uno de los aspectos más económicos de Rumanía, especialmente barato en los lugares más pequeños. Habitaciones de hotel en Booking por 20 euros o incluso, apartamentos completos por 35 euros la noche en la propia capital confirman lo económico del país rumano.
La oferta de restauración y la comida también resultan muy baratos: un menú del día en Rumanía cuesta 5 euros por cabeza, según datos de Precios Mundi. Medio litro de cerveza nacional sale 1,20 euros, e ir a una gran cadena como McDonald's, 4 euros.
Mirando los vuelos con antelación también te permite ahorrar mucho con respecto a otros destinos europeos. La oferta cultural es un 40% más económica que en el resto de la Unión Europea.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Se trató de la celebración del Día Internacional de la Infancia, organizada desde el municipio capitalino.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
La pareja vivió un momento tenso cuando el futbolista decidió llevarse a las hijas con él a Turquía.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La especialista compartió además consejos para mejorar la calidad de vida de las pacientes que padecen esta condición.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.