
Lilita Carrió le reclamó a Pedro Rosemblat por no presentarle a Lali Espósito
La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.


La serie dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín demostró que hay otra forma de hacer acción y ciencia ficción.
Tendencias04 de mayo de 2025
Redacción ShowOnLine
Esta semana se estrenó El Eternauta, en Netflix, la miniserie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Solano López. La producción se convirtió en un éxito inmediato, y recibió muy buenas críticas no solo en Argentina, sino también en el plano internacional.
Protagonizada por Ricardo Darín, y dirigida por Bruno Stagnaro, la serie tiene el sello de su director, reconocido por trabajos como Okupas o Pizza, Birra, Faso, donde logra captar con maestría y crudeza detalles únicos de la cultura nacional.
Otra cuestión para destacar, es el uso de la música. Desde un principio, los músicos escuchan canciones en vinilo, por lo que se destacan algunos temas de rock nacional de los 70s, como “Salgan al Sol”, de Billy Bond o “No Pibe”, de Manal. Esto se conjuga con canciones más contemporáneas, como “Magnetismo” de Él mató a un policía motorizado.
Pero sin duda uno de los grandes momentos de la serie está musicalizado con la canción “Credo”, que forma parte de la misa criolla interpretada por Mercedes Sosa. Sin lugar a dudas, no solo despertó el orgullo nacional al escuchar a la gran cantora tucumana y argentina, sino que además demostró que se puede hacer ficción de acción, de un modo muy distinto a las grandes producciones de Hollywood.
Por lo pronto, El Eternauta es un verdadero éxito, y el propio Ricardo Darín confirmó que continuará. La serie se convirtió en lo más visto en al menos 20 países donde existe el servicio de esa plataforma. A dos días de su estreno, El Eternauta quedó en el primer puesto de lo más visto en Netflix de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Alemania, Guatemala, Honduras, Hungría, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Eslovenia, España, Turquía, Uruguay y Venezuela.


La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.

High Tea fue un encuentro dedicado a la infusión milenaria y los aromas, que tuvo lugar en Alterview.

La película más exitosa del año, con Guillermo Francella de protagonista, se podrá disfrutar a fin de año en los hogares.

La película más exitosa del año, con Guillermo Francella de protagonista, se podrá disfrutar a fin de año en los hogares.

El actor fue invitado a Otro Día Perdido y allí rememoró su paso por uno de los programas más icónicos del país.

“El Pulpo”, quien también es dueño de Canal 8 Tucumán, comenzó como un inversionista “polirubro” y en los últimos años se abocó directamente a los medios.

Al final, no es la noticia que estaban esperando los hinchas de Newells, pero son buenas noticias de cara a la Copa del Mundo que se juega en Norteamérica.

La periodista mostró la reacción de su hija, India, al conocer a su hermano recién nacido.



Su vida está llena de episodios inolvidables que dejaron una huella en la cultura argentina.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para elevar los estándares de seguridad alimentaria en la provincia.

Al final, no es la noticia que estaban esperando los hinchas de Newells, pero son buenas noticias de cara a la Copa del Mundo que se juega en Norteamérica.

La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.

“El Pulpo”, quien también es dueño de Canal 8 Tucumán, comenzó como un inversionista “polirubro” y en los últimos años se abocó directamente a los medios.

