69° aniversario de Simoca: cuáles son las maravillas de esta ciudad y por qué no hay que dejar de visitarla

La celebración estuvo marcada por la visita del gobernador y otras autoridades.

Lugares07 de mayo de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
Simoca

En el marco del 69° aniversario de su municipalización, Simoca vivió una jornada de celebración cargada de identidad y obras que consolidan su crecimiento. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó los actos conmemorativos junto al intendente Elvio Salazar, funcionarios provinciales y autoridades locales.

Entre los avances presentados, se inauguraron 11.000 m² de pavimento de hormigón en calle Hipólito Yrigoyen, se instaló nueva iluminación LED y se entregaron vehículos para reforzar los servicios municipales, como un camión compactador, otro batea y una unidad de transporte comunitario.

Pero más allá de las obras, este aniversario es una nueva oportunidad para destacar las maravillas que hacen de Simoca un destino imperdible del sur tucumano. A solo 50 km de San Miguel de Tucumán, esta ciudad cuyo nombre proviene del quechua Shimukay -“lugar de paz y silencio”-, se distingue por su fuerte arraigo cultural y sus tradiciones vivas.

Conocida como la Capital Nacional del Sulky, Simoca ofrece una experiencia única cada sábado con su famosa feria, donde conviven sabores regionales como la miel de caña, rosquetes y empanadillas, junto a artesanías y productos tradicionales. En julio, esta actividad se potencia con la Fiesta Nacional de la Feria, y en noviembre, la Fiesta Nacional del Sulky rinde homenaje a este ícono del transporte local.

Una visita a Simoca es también un viaje al corazón de la tradición. Recorrer la plaza central, admirar la Iglesia La Merced y disfrutar de un paseo en sulky forman parte del encanto de esta ciudad que, con cada aniversario, reafirma por qué vale la pena conocerla y volver.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email