
José María Muscari confesó por qué le teme tanto a los OVNIs: "Me hizo dudar"
El reconocido director teatral le contó a Pampita la estremecedora anécdota que le contó Patricia Sosa.
A lo largo del tiempo, distintos cantantes optaron por el “Jardín de la República” como escenario para brillar con sus hits.
Tendencias19 de mayo de 2025Tucumán ha sido el escenario perfecto para varios artistas que encuentran en sus paisajes una musa incomparable. Desde los cerros hasta las ciudades, la provincia se erige como un lugar lleno de magia y encanto. En este "Jardín de la República", tres videoclips musicales se inmortalizaron la esencia de esta tierra única.
En 2012, La Oreja de Van Gogh eligió Tucumán como uno de los escenarios para el videoclip de "Día Cero", corte de difusión de su exitoso álbum Cometas por el cielo. La banda, en ese entonces liderada por Leire Martínez, grabó el videoclip en la mística Ciudad Sagrada de Quilmes, en los Valles Calchaquíes.
El video retrata el viaje de la banda desde su llegada al aeropuerto Benjamín Matienzo hasta el majestuoso recorrido por los valles tucumanos. Las montañas imponentes y los cardones milenarios se convierten en los verdaderos protagonistas del videoclip, un homenaje a la belleza inalterable de la región.
Los Totora también eligieron Tucumán como telón de fondo para su videoclip de "No Hay Más Nada", el primer corte de su álbum Cuestión de Tiempo. Filmado en Tafí del Valle, el video cuenta la entrañable historia de una niña local que, a través de un mensaje en Facebook, invita a la banda a tocar en su fiesta de cumpleaños.
Con paisajes verdes y cielos despejados como protagonistas, el videoclip refleja la calidez humana y la belleza natural de la provincia. Participaron también modelos locales como Lucía Rossi, Daniela Ruíz y Belén Dupuy, quienes aportaron su frescura al rodaje.
En 2012, Abel Pintos eligió la Ciudad Sagrada de los Indios Quilmes para grabar el videoclip de su versión de "Cáctus", un tema de Gustavo Cerati. Filmar en este lugar cargado de historia y mística fue una decisión que elevó el impacto visual del proyecto Sueño Dorado. El videoclip captura la serenidad de las ruinas y la profundidad emocional de la canción.
El reconocido director teatral le contó a Pampita la estremecedora anécdota que le contó Patricia Sosa.
El conductor grababa un nuevo programa de "Por el mundo" junto a Karina Jelinek.
Vecinos y autoridades se sumaron a la jornada de forestación que busca sumar espacios verdes, sombra y mejorar la calidad ambiental de la ciudad.
El reconocimiento también es para quienes supieron transitar los pasillos de la facultad y sumar herramientas valiosas para cualquier escenario.
La charla tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila y estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino.
Lejos de lo que uno podría imaginar, la cantante confirmó una sorpresiva noticia.
La actriz fue protagonista de una escena que hizo estallar las redes sociales.
Dentro de una semana, el Seleccionado local jugará con Venezuela por la penúltima fecha de las Eliminatorias.
La cantante lamentó una nueva pérdida cercana. Daniel Agostini también se resintió con la lamentable noticia.
Así fue el momento que volvió a emocionar a toda una generación.
El reconocimiento también es para quienes supieron transitar los pasillos de la facultad y sumar herramientas valiosas para cualquier escenario.
La actriz sorprendió a todo en un momento en el que su vida da un cambio rotundo en muchos aspectos.
El conductor grababa un nuevo programa de "Por el mundo" junto a Karina Jelinek.