
Quién es el reconocido futbolista del Bayern Munich que pasó por Argentina antes de enfrentar a Boca Juniors en el Mundial de Clubes
Vino a visitar a su novia, quien se encuentra grabando una serie junto al argentino Agustín Bernasconi.
La provincia cuenta con uno de los mejores equipos médicos de la Argentina en este tipo de intervenciones.
Tendencias30 de mayo de 2025En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, Tucumán vuelve a destacar como una de las provincias líderes en el país en materia de trasplantes. Esto se debe gracias a su infraestructura sanitaria, el compromiso de sus profesionales y una cultura creciente de la donación.
Cabe destacar que, este 25 de mayo, mientras el país celebraba una fecha patria, el Hospital Padilla realizaba una compleja ablación multiorgánica. La misma permitió salvar la vida de al menos 8 personas, tanto en la provincia como en otras regiones del país. Este hito, además de su carga simbólica, confirma el lugar de Tucumán en la vanguardia nacional del sistema de donación y trasplante.
“Donar órganos cuando la vida ya está perdida es una posibilidad de generar vida en otras personas que tanto lo necesitan”, reflexionó el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz. El funcionario encabezó una conferencia de prensa para destacar el procedimiento y reconocer a los equipos involucrados.
El operativo fue encabezado por el doctor Santiago Villavicencio, jefe del Departamento de Procuración y Trasplante, y el doctor Carlos Echardt, jefe de la Unidad de Procuración y Trasplante del hospital. Ambos subrayaron la magnitud del trabajo multidisciplinario que implica cada proceso de donación y la importancia de contar con un equipo capacitado y disponible los 365 días del año.
“El fin de semana hemos tenido dos donantes y fueron trasplantadas aproximadamente 8 personas que estaban en lista de espera y cuya vida corría serio riesgo. Por eso son tan importantes estos procesos”, detalló Echardt.
Con 26 donantes en lo que va del año, de los cuales 20 corresponden al Hospital Padilla, Tucumán recibió el reconocimiento nacional tanto del ministro de Salud de la Nación, Mario Iván Lugones, como del titular del INCUCAI, Carlos Soratti. Este logro se suma a un récord histórico alcanzado el año pasado en donación de órganos, lo que reafirma el papel protagónico de la provincia en este campo.
El 30 de mayo fue elegido como el “Día Nacional de la Donación de Órganos" por una razón especial. Esta fecha hace alusión al nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Se trata de un día en el que se hace especial hincapié en la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
En Tucumán, Héctor Etín Manca es uno de los referentes en cuanto a campaña de concientización. "Donar órganos es donar vida", es el lema del atleta tucumano que salvó su vida gracias a un trasplante de órgano.
Etin fue diagnosticado con una enfermedad hepática grave en el año 1996. Los médicos determinaron que desde su nacimiento padecía la enfermedad de Wilson, muy poco frecuente, un trastorno que impide que el hígado produzca la enzima ceruloplasmina, encargada de metabolizar el cobre. En este contexto, Manca necesitaba el trasplante de hígado. Finalmente lo consiguió y la operación le cambió la vida.
Desde ese momento, Etin Manca decidió agradecerle a la vida esta nueva oportunidad siendo voz concientizadora sobre la importancia de la donación de órganos. Esta práctica se basa en el principio de recambiar algún órgano o tejido deficiente, ya sea en su función o en su morfología, que altera su buen funcionamiento.
Vino a visitar a su novia, quien se encuentra grabando una serie junto al argentino Agustín Bernasconi.
Lali llega a la provincia como parte de su Tour 2025 que inició a fines de mayo y que la llevará también por Uruguay y España.
Se realizó en la ex Sociedad Extranjera, un inmueble que será completamente intervenido por artistas, arquitectos y diseñadores locales.
La serie sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños se emitirá por un importante canal de aire de Argentina.
La artista tiene fechas con entradas agotadas en distintos puntos del país.
En la nota te contamos acerca de qué es lo que se sabe y se rumorea sobre la pareja de la concursante.
La hija del reconocido conductor decidió redoblar la apuesta ante un nuevo revés judicial.
El artista será protagonista de un reconocimiento que sólo se le otorga a grandes figuras.
Ambos clubes presentaron el manto que lucirán en la cita mundialista que se desarrollará en Estados Unidos.
El conductor habló en su programa radial sobre un tema candente del programa más visto del país.
En la nota te contamos acerca de qué es lo que se sabe y se rumorea sobre la pareja de la concursante.
La tradicional señal cambia de propietarios en una transacción millonaria.
La serie sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños se emitirá por un importante canal de aire de Argentina.
El actor tuvo una dolorosa pérdida y lo compartió con sus seguidores.
La modelo fue consultada sobre la vida romántica de su exmarido, y fue clara sobre su opinión al respecto.