
Un evento de trail running permitirá realizar una importante investigación ambiental en Tucumán
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
La primera ciudad tucumana aún conserva vestigios de la rica historia de nuestra provincia.
Lugares31 de mayo de 2025El 31 de mayo no solo es una fecha marcada en el calendario tucumano, sino también un día de profunda conexión con el pasado. Esta jornada rememora la fundación de San Miguel de Tucumán, un evento crucial en la historia de la provincia, que data de 1565.
El militar español Diego de Villarroel fue quien, en esa fecha, dio vida a la ciudad en un paraje conocido como Ibatín, ubicado en el sur provincial, en lo que hoy es el departamento de Monteros. En ese remoto 31 de mayo, Villarroel fundó la ciudad bajo el nombre simbólico de “San Miguel de Tucumán y Nueva Tierra de Promisión”, estableciendo la primera estructura urbana de lo que más tarde se convertiría en el núcleo de la capital tucumana.
Este evento no fue solo un acontecimiento militar. El hecho marcó el inicio de una relación compleja con los pueblos indígenas que habitaban la región, quienes practicaban la caza, recolección y agricultura en las fértiles tierras del sur tucumano.
La ciudad de Ibatín, pese a su corta existencia de apenas 120 años, fue crucial para el desarrollo de la región, gracias a su ubicación estratégica cerca del camino que conectaba el Perú con el Río de la Plata, lo que favoreció su crecimiento comercial. Sin embargo, los problemas con las inundaciones y el paludismo, sumados a las crecientes tensiones con los pueblos originarios, marcaron el ocaso de este primer asentamiento.
El momento culminante que llevó al abandono de Ibatín fue la gran inundación de 1678. La misma arrasó parte de la ciudad y destruyó importantes edificaciones, como la ermita de San Judas Tadeo y San Simón. Tras esa catástrofe, los habitantes se vieron obligados a tomar una decisión trascendental: limpiar el cauce del río o trasladar la ciudad. Optaron por lo segundo, y en 1685, San Miguel de Tucumán se trasladó a su actual emplazamiento, más de 60 kilómetros al norte, en la zona de La Toma.
A pesar de la desaparición de Ibatín, el sitio sigue vivo en la memoria de los tucumanos. En 1965, un centenario después de la fundación, comenzaron las primeras excavaciones en la zona, que revelaron los cimientos de edificios emblemáticos como el Cabildo, la Iglesia Matriz y el colegio de los jesuitas. Estos hallazgos dieron paso al Parque Provincial y Museo Arqueológico a Cielo Abierto Ibatín, inaugurado también en 1965, para preservar y exhibir los vestigios de la primera ciudad tucumana.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Se trató de la celebración del Día Internacional de la Infancia, organizada desde el municipio capitalino.
El proyecto se enmarca en una serie de mejoras en el sitio arqueológico de cara al aniversario de la fundación de este lugar.
Un espacio para pasarla bien, que se afirma como un punto de encuentro para la provincia y la región.
La empresa chilena vuelve a la provincia, y se unirá con la capital peruana con tres frecuencias semanales.
A los ya conocidos atractivos de la región, se le suma un hito más que potencia el turismo en el lugar.
En la nota te contamos acerca de qué es lo que se sabe y se rumorea sobre la pareja de la concursante.
La actriz pasó por Tucumán de gira con su obra teatral y decidió ponerse en contacto con una parte fundamental de su historia familiar.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
Ya se conocen los últimos finalistas que buscarán consagrarse como el nuevo campeón del reality de Telefe.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.