
Celeste Cid respondió a todas las críticas por su apariencia y sus supuestas cirugías
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
La empresa comunicó un revelador relato de una corredora que participó en una de las carreras organizada por la compañía.
Tendencias04 de junio de 2025En el marco del Día Mundial del Running, se celebra una tendencia que sigue en auge en Argentina. Cada vez más mujeres eligen correr como una forma de empoderamiento, salud y comunidad. Según la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deportes 2023, dos de cada tres mujeres que practican actividad física lo hacen corriendo.
Este dato demuestra el creciente interés por este deporte. Además, un informe de Global Web Index (2024-2025) revela que el 71% de las mujeres argentinas que corren priorizan activamente su bienestar, una cifra significativamente más alta que el promedio general.
Este dato no solo refleja la preocupación por la salud, sino también un cambio cultural donde correr se ha convertido en una forma de vida. Se trata de una manera de habitar el espacio público, desafiar los límites personales y construir redes de apoyo entre mujeres.
Correr, más allá de un deporte, es para muchas un espacio de autodescubrimiento y sanación emocional. Historias como la de Patricia, quien lleva más de diez años participando en la carrera de McDonald’s, reflejan el poder transformador de esta práctica. En su testimonio, comparte cómo entrenó por dos, en homenaje a Karen, una joven con leucemia aguda que soñaba con correr la misma carrera, pero lamentablemente falleció antes de la competencia.
Patricia, emocionada por la determinación de Karen, siguió corriendo en su nombre. “Desde entonces, nunca dejé de correr. Ella me enseñó que la vida es corta, que hay que disfrutarla y siempre ir detrás de nuestros sueños”, relata.
Los beneficios emocionales y sociales del running son claros: aumento de la autoestima, sensación de autonomía y la posibilidad de integrar el ejercicio físico en diferentes etapas de la vida. Además, los espacios exclusivos para corredoras, como los organizados por McDonald’s, están ganando popularidad por ser más inclusivos y motivadores, especialmente para quienes están comenzando en este deporte.
Fernando Arango, Gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados, explica que, con eventos como McDonald’s Run, se busca “crear un espacio donde cada una pueda celebrar su recorrido, compartirlo y desafiarse a más, acompañada por otras”. En este sentido, las próximas fechas de la carrera ya están confirmadas en Mendoza (14 de septiembre) y San Isidro (5 de octubre). Las inscripciones están abiertas y son con cupos limitados en el sitio web oficial: mcdonaldsrun.com.ar.
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
El actor no pudo ocultar su emoción por la respuesta y el acompañamiento del público tucumano.
Qué sucede cuando los tratamientos contra las várices no parecen dar los resultados.
El actor no pudo ocultar su emoción por la respuesta y el acompañamiento del público tucumano.
Esta opción está en fase beta y sería lanzada en las próximas semanas para todos los usuarios.
Esta no es una fecha más para la institución de 25 de Mayo y Chile.
El influencer hizo una importante revelación que tomó por sorpresa a sus seguidores.
El periodista se refirió a todas las figuras del espectáculos que esbozaron duros cuestionamientos al evento.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
La hija de Claudio Paul Caniggia aseguró que su padre nunca haría algunas de las cosas que hacen los jugadores actuales.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
La conductora y la periodista protagonizaron un particular ida y vuelta en referencia al automovilista.
Esta no es una fecha más para la institución de 25 de Mayo y Chile.