
¿Se juega en Tucumán? Conmebol lanza una curiosa propuesta para el Mundial 2030
Argentina podría ser sede de más partidos, ya que en un primer momento se hablaba de un único encuentro en el país.
El biólogo evolutivo difundió un estudio que asegura que la especie humana podría colapsar en muy pocos años junto con toda la vida de nuestro planeta.
Tendencias14 de marzo de 2022El científico británico Henry Gee público una investigación que hizo acerca del posible fin de los tiempos. Los resultados no fueron positivos, según lo analizado al planeta le quedan menos de 100 años de vida. Este resultado se debe a la degradación del hábitat, la baja variación genética y la disminución de la fertilidad.
Desde que el hombre habita la tierra se sabe que en algún momento el planeta va a colapsar. Las especulaciones sobre el fin del mundo siempre sobresalieron, ya sea por creencia religiosa o científica, a lo largo de las últimas décadas surgieron varias teorías. Los investigadores incluso han comenzado a calcular cuándo tiempo nos queda en esta galaxia.
La reconocida revista Scientific American de Estados Unidos, publicó recientemente, en su edición web, una nota de opinión escrita por el paleontólogo, biólogo evolutivo y editor del diario científico inglés Nature, Henry Gee, en ella advierte sobre los negativos resultados que tuvieron sus estudios sobre el fin del mundo.
“Los humanos están condenados a extinguirse”, comenzó el escrito Gee. El científico dice que “las señales ya están ahí para quienes deseen verlas”. Cuando habla de esta cuestión, destaca tres factores que son fundamentales para el desarrollo del hombre en la tierra.
Primero destaca la degradación del hábitat, es decir, que las sociedades tienen cada vez menos recursos naturales para progresar. El agua es cada vez más escasa y la tierra está cada vez más contaminada.
El segundo tema que es de gran preocupación para el biólogo es la disminución de la tasa de natalidad por sobre la de mortalidad. La pandemia por el Covid-19, aceleró el proceso de defunción de los hombres. "Tan pronto como 2100, el tamaño de la población mundial podría ser menor de lo que es ahora.
En la mayoría de los países, incluidos los más pobres, la tasa de natalidad está ahora muy por debajo de la tasa de mortalidad. En algunos países, la población pronto será la mitad del valor actual. La gente ahora está preocupada por la subpoblación", explicó Gee.
Por último, como tercer tema, destaca los recursos genéticos que para él están limitados. "La población actual creció muy rápidamente desde algo mucho más pequeño. El resultado es que, como especie, Homo sapiens es extraordinariamente similar. Hay más variación genética en unos pocos grupos de chimpancés salvajes que en toda la población humana. La falta de variación genética nunca es buena para la supervivencia de las especies", expuso el científico en la revista..
Según los cálculos de la comunidad científica que manda Gee, el consenso general es para 2100 el mundo podría colapsar porque estaríamos en un momento en que los tres factores mencionados sean muy escasos o nulos.
" La causa de extinción suele ser una reacción tardía a la pérdida del hábitat y las especies que corren más riesgo son las que, como la nuestra, “dominan determinadas parcelas de hábitat a expensas de otras", aseguró el biólogo.
Por último, Gee destacó que el asunto del fin de los tiempos es una ley científica y el destino del hombre, todos nacemos sabiendo que en algún momento nuestra vida o el mundo se acabara.
Argentina podría ser sede de más partidos, ya que en un primer momento se hablaba de un único encuentro en el país.
El comunicador nos contó un poco acerca de su carrera profesional, cómo así también sobre su experiencia fuera del país.
En la nota te contamos los detalles acerca de este lanzamiento que causó gran recepción entre los consumidores.
La organización confirmó cómo se puede acceder a las entradas que tendrán descuentos por compras anticipadas.
Los músicos del momento se presentaron en el programa más importante de los Estados Unidos.
Será el próximo 9 de julio en el teatro Colón, en el día del cumpleaños de la querida cantora.
Las capacitaciones inician el 14 de abril y estarán a cargo de la Dirección de Empleo y Emprendimientos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
El programa se emitió por primera vez en el 2000 y marcó a toda una generación entera.
Los detalles que se conocen hasta ahora de este icónico evento.
Se trata de un importante certamen que reúne a las mejores jugadoras del continente.
No hay dudas de que la receta tucumana hace que el producto sea único y uno de los más reconocidos en Argentina.
La pareja se separó hace más de un año, pero desde febrero se dice que se estarían dando una segunda oportunidad.
En la nota te contamos los detalles acerca de este lanzamiento que causó gran recepción entre los consumidores.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
La vedete se había despedido de la televisión hace unas semanas, y estaba preparando su regreso.