Leticia Brédice hace un valiente pedido ante una difícil situación que vive al igual que muchos artistas

La actriz se refirió al furo presente laboral que viven las personas ligadas a la ficción y la producción audiovisual.

Personajes10 de junio de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
leticia bredice
Leticia Brédice

Leticia Brédice no necesita presentación: su carrera atraviesa décadas de la escena argentina, con papeles inolvidables como el de Locas de amor. Pero esta vez no habla desde un personaje. En una entrevista con el programa Puro Show, la actriz abrió una ventana a su presente.

“Me duele mucho no tener trabajo”, confesó, Apuntó al parate generalizado de la ficción nacional, el cierre del INCAA y la ausencia de políticas activas para la industria audiovisual. “Yo soy apolítica, no me interesa quién esté en el poder, pero sí me importa lo que está pasando”, dijo, conmovida. Su testimonio se suma a un coro cada vez más amplio de actores y actrices que reclaman visibilidad y oportunidades.

La actriz no se deja vencer por el desánimo, contó que sigue haciendo terapia y va al gimnasio. Pero esa rutina no llena el vacío de no actuar. “Extraño ese tipo de trabajos”, dijo al recordar su paso por Locas de amor, una serie icónica que la conectó con el público desde un lugar visceral. “La gente se me acercaba y me decía que se sentían reflejados. Era carne viva”, evocó con nostalgia.

En un momento que pareció más una carta abierta que una entrevista, Brédice lanzó una súplica directa y sin vueltas: “Me encantaría ir a una plataforma. Esto es un pedido de trabajo. ¡Vamos las plataformas, acá estoy!”. La frase resume el nuevo paisaje del audiovisual: menos televisión abierta, más streaming... pero con las puertas igual de cerradas para muchos.

También hubo lugar para la solidaridad. Consultada por la reciente polémica en torno a Ricardo Darín y sus comentarios sobre el precio de las empanadas, Brédice fue contundente: “Lo adoro. Lo que dijo fue sacado de contexto. Criticar a los actores y poner en duda el valor de la cultura no es el camino”. Con una mezcla de lucidez y vulnerabilidad, su testimonio no solo expone una situación individual, sino que desnuda el estado crítico de una industria entera.

Captura de pantalla_10-6-2025_155453_www.instagram.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email