Nevada histórica en Tucumán: después de 15 años, la nieve regresó a zonas inusuales de la provincia

Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.

Lugares30 de junio de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
anieve

El invierno de 2025 sorprendió a los tucumanos con un fenómeno meteorológico que no se veía desde hace más de una década. La nieve volvió a caer en San Miguel de Tucumán y otras localidades, transformando el paisaje en una estampa invernal. 

La mañana de este lunes quedará grabada en la memoria de los tucumanos. Las personas que se levantan al alba pudieron presenciar la caída de copos de nieve. La nevada se produjo en lugares poco habituales, como San Miguel de Tucumán, Acheral, Burruyacu y La Cocha. 

La última vez que la nieve había tocado estos puntos de la provincia fue en 2009, hace ya 15 años. En aquel momento, un fenómeno similar sorprendió a la provincia. Las bajas temperaturas durante el fin de semana favorecieron este suceso, con la llegada de un frente frío que arrastró masas de aire polar hacia la zona.

La nieve también alcanzó otras localidades, como Tafí Viejo, Las Talitas, Lules, Famaillá, Banda del Río Salí, Monteros, Raco y San Javier, aunque con diferentes intensidades. Las calles del microcentro de San Miguel de Tucumán fueron cubiertas por una capa ligera de nieve, dejando a los transeúntes sorprendidos y abrigados para enfrentar el día más frío del año hasta el momento.

Raco y San Javier: postales invernales

Asimismo, en la localidad de Raco, en el departamento Tafí Viejo, el amanecer de este lunes dejó una imagen espectacular: todo el paisaje estaba cubierto de nieve. Las bajas temperaturas registradas durante el fin de semana dieron paso a una nevada que transformó por completo el entorno montañoso. 

Por su parte, la zona de San Javier también despertó bajo un manto blanco. El fenómeno afectó especialmente los alrededores de El Cristo, la hostería y el predio de Loma Bola. La nieve cubrió gran parte de esta área, sorprendiendo tanto a los locales como a quienes visitan la región para disfrutar de sus paisajes naturales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email