
¿De qué se trata el nuevo documental de Sor Lucía Caram que se emitirá por Movistar Plus+?
La cámara sigue los pasos de la religiosa durante sus expediciones número 32 y 36, revelando una visión profundamente humana.


Los corredores Iván Galván y Diego Soria palpitaron el inicio de la emblemática carrera que se disputará los días 19 y 20 de marzo en Villa La Angostura.
Tendencias16 de marzo de 2022
Redacción ShowOnLineMientras se ajustan los últimos detalles para la celebración de la segunda fecha del Campeonato Mundial de MotoCross, que se disputará los próximos 19 y 20 de marzo en Villa La Angostura, en la Patagonia Argentina, Tucumán presentó a los dos pilotos que representarán a la provincia en el evento internacional: Iván Galván y Diego Emanuel Soria, que correrán en la categoría MXGP para motos de 450 cc.
Los corredores que serán nuestros embajadores ante el país y el mundo fueron presentados en el Ente Tucumán Turismo (ETT), en una conferencia encabezada por su presidente, Sebastian Giobellina. “Estamos muy contentos de que la provincia pueda tener dos representantes que han ganado su lugar a raíz del gran trabajo que hicieron en los últimos años”, celebró el funcionario, quien resaltó el prestigio del Campeonato y el esfuerzo puesto por los organismos nacionales para atraer eventos de jerarquía internacional a territorio argentino. “Siempre trabajamos junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y al Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur) para que el país cuente con competencias de esta magnitud. Eso le hace muy bien al turismo, porque nos promociona como destino”, agregó.

Los riders tucumanos recibieron la invitación de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), entidad organizadora, y pondrán a la provincia ante los ojos de los más de 70 millones de televidentes que observarán el desarrollo de las acciones en los 170 países donde la carrera será transmitida. “Estamos felices de estar nuevamente en el Mundial representando a Tucumán y al país. Para nosotros es un sueño cumplido y queremos agradecer al Ente de Turismo por darnos este espacio para mostrarnos y apoyar al deporte motor”, expresó Iván Galván durante la conferencia, donde explicó que llega con una excelente preparación física y un buen mantenimiento de la moto. “Queremos conseguir un muy buen resultado”, auguró el piloto.
Se trata del regreso de la emblemática carrera a territorio nacional tras dos años de ausencia ante el advenimiento de la pandemia y la consecuente necesidad de competir con calendarios reducidos y condicionados. El escenario escogido es el Patagonia Track Race, ubicado en el predio de Los Cohiues Rugby Club, un trazado de 1.700 metros con curvas cerradas, rodillos, rampas enormes y rectas relativamente cortas que es considerado por pilotos y dirigentes, por sus características técnicas y también por el bello entorno natural que circunda el circuito, como el mejor del planeta.
“El circuito es nuevo a nivel técnico y por sus características nos sienta bien”, adelantó Soria, quien describió la pista como “una mezcla de tierra con piedra volcánica, cercana al lago Nahuel Huapi, lo que ayuda a conservar la humedad. Suele romperse bastante, lo que demanda mucho esfuerzo físico”, contó. El piloto precisó que, ante la presencia de corredores de mayor experiencia, sus expectativas se centrarán en dejar bien posicionada a la provincia dentro del panorama nacional, ya que también competirán riders de Buenos Aires y Córdoba. “Vamos a dar lo mejor”, aseguró.
Los pilotos tucumanos llegarán a Neuquén con una comitiva compuesta por un jefe de equipo, un colaborador en pista, un mecánico, un preparador físico y un traductor. “Con esto se cumple un deseo propio, de nuestras familias y de todo nuestro equipo. Fueron 6 meses de mucha preparación para hoy estar celebrando esto”, concluyó Galván.

La cámara sigue los pasos de la religiosa durante sus expediciones número 32 y 36, revelando una visión profundamente humana.

En su programa, la periodista no anduvo con vuelta y tiró una cifra concreta.

La tucumana se enfocará en una vieja faceta que tenía abandonada y nada tiene que ver con estar al aire en televisión.

La cámara sigue los pasos de la religiosa durante sus expediciones número 32 y 36, revelando una visión profundamente humana.

La tucumana se enfocará en una vieja faceta que tenía abandonada y nada tiene que ver con estar al aire en televisión.

Luego del distanciamiento de Cacho Deicas y Marcos Camino, ahora se anunció el despido de todos los músicos.

El club le puso fin al ciclo de Lucas Pusineri y el técnico de la Reserva asumió interinamente hasta fin de año.

La cantante no le esquivó a la polémica y confirmó lo que todos pensaban.



A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.

La cantante y el futbolista lo intentaron por todos los medios posibles, pero no pudo ser y no les quedó otra que anunciarlo.

El canal de stream invitó a representantes de distintas corrientes políticas en un debate intenso e interesante.

Tres generaciones de artistas en una familia que se mantiene más vigente que nunca.

Luego del distanciamiento de Cacho Deicas y Marcos Camino, ahora se anunció el despido de todos los músicos.

