
Juampi González llega a Tucumán con “Soltero 2.0 Modo Cupido” ¿dónde conseguir las entradas?
La propuesta combina improvisación, interacción con el público y la irreverente chispa que caracteriza al comediante.


La cantora tucumana se convirtió en un símbolo de la provincia y una representante de Argentina en el mundo, con un talento único e incomparable.
Tendencias09 de julio de 2025
Redacción ShowOnLine
Este 9 de julio, Día de la Independencia argentina, también se conmemoran 90 años del nacimiento de Mercedes Sosa, una de las voces más emblemáticas de la música popular latinoamericana. En ese marco, Spotify difundió el ranking de sus canciones más escuchadas en la plataforma, con cifras que confirman que su obra sigue viva y vigente en todo el mundo.
El primer puesto lo ocupa “Zona de Promesas”, su inolvidable versión junto a Gustavo Cerati, que supera los 50 millones de streams. Le siguen clásicos como “Alfonsina y el mar” (+46M), “Todo cambia” (+44M), y la emotiva “Zamba para olvidarte” con Diego Torres (+27M). El top 5 lo completa su interpretación de “Gracias a la vida”, con más de 26 millones de reproducciones.
El listado se completa con otros temas icónicos: “Sólo le pido a Dios – En Directo” (+26M), “Duerme, negrito” (+17M), y colaboraciones históricas como “La maza” con Shakira (+16M), “Barro tal vez” junto a Luis Alberto Spinetta (+14M), y “Canción de las simples cosas” (+13M). La variedad de nombres con los que compartió grabaciones refleja su capacidad de tender puentes generacionales y estilísticos.
Mercedes Sosa logró atravesar fronteras con su arte y hoy su música continúa encontrando nuevos oyentes: según Spotify, la mayoría de quienes la escuchan hoy tienen menos de 35 años. Su voz, que alguna vez fue silenciada por la dictadura y luego ovacionada en los teatros más importantes del mundo, mantiene su poder transformador intacto.
A nueve décadas de su nacimiento, la artista tucumana sigue siendo un faro para la música latinoamericana y una referencia de lucha, memoria y emoción. Su repertorio no solo sobrevive: se multiplica en cada reproducción, en cada generación que descubre que hay canciones que no envejecen.

La propuesta combina improvisación, interacción con el público y la irreverente chispa que caracteriza al comediante.

Mauro Szeta, Ronen Suarc y programas como Secretos Verdaderos e Intrusos se trajeron sus estatuillas de la ceremonia realizada en Estados Unidos.

La panelista no se guardó nada a la hora de hablar de la conductora de Sálvese Quien Pueda.

El actor finalmente se despide del país, pero antes tomó una decisión que nadie esperaba.

“Es un sueño que quiero hacer realidad”, comentó el ideólogo de esta iniciativa que ya está dando que hablar.

La exitosa serie protagonizada por Griselda Siciliani ya está disponible en Netflix.



La conductora quiso profundizar en las vida privada de la novela, pero la invitada la puso en su lugar.

La cantante encontró al fin la paz y tranquilidad en su vida, y comparte con sus seguidores tiernas postales de familia.

El Oficial Gordillo admitió que se inspiró de grandes maestros y relató el momento en que Luis Landriscina descubrió que le había tomado un sketch completo.

Mauro Szeta, Ronen Suarc y programas como Secretos Verdaderos e Intrusos se trajeron sus estatuillas de la ceremonia realizada en Estados Unidos.

El cantante mexicano estuvo presente en la victoria de Boca ante Talleres de Córdoba.

