
Euge Rodríguez abrió su corazón: la tucumana que alcanzó la gloria en La Voz Argentina
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
El cocinero logró su estrella Michelín y brilló en importantes restaurantes de Argentina y del mundo.
Placeres18 de julio de 2025Leo Govetto Sosa, el reconocido cocinero tucumano, se ganó un lugar destacado en la gastronomía mundial tras recibir, en 2023, una mención en la prestigiosa Guía Michelin, consolidando así su estatus como uno de los chefs más importantes de Argentina. Con una trayectoria que abarca desde los fogones de Buenos Aires hasta los restaurantes más exclusivos de Dinamarca y Emiratos Árabes, el “Tucu” es un verdadero referente de la cocina de autor.
Nacido en Tucumán, Leo creció en un entorno donde el trabajo con la carne era esencial, algo que, con el tiempo, se convirtió en su sello distintivo. Desde sus primeros pasos en la cocina hasta sus experiencias internacionales, la pasión por la carne y el respeto por cada corte han sido su guía.
Con más de 12 años en Buenos Aires, su paso por restaurantes como Don Julio, Chui y Chila fue clave en su desarrollo profesional, pero su gran momento internacional llegó cuando trabajó en un restaurante de 3 estrellas Michelin en Dinamarca. En la actualidad, Leo se encuentra en una nueva etapa de su carrera.
Hoy en día, el tucumano asesora a otros chefs y empresas en el arte de la charcutería, con especial foco en la producción artesanal de embutidos como salames y chorizos. Su proyecto personal, Nonado, es una verdadera declaración de principios. Se trata de una marca de charcutería que honra la tradición gastronómica argentina, utilizando cada parte del animal, respetando técnicas ancestrales y, por supuesto, buscando siempre la excelencia.
“Comer carne implica el sacrificio de un animal. Lo mínimo que puedo hacer como cocinero es usar todo”, afirma el chef, una filosofía que refleja en cada uno de sus productos, pensados no solo para alimentar, sino para ofrecer una experiencia única que conecta con la tradición y el respeto por lo natural.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
La diva fue consultada sobre todo y no se guardó nada.
El futbolista volvió a los entrenamientos en el Galatasaray, muy bien acompañado de la China Suárez.
Desde el sector se busca potenciar la industria hasta transformar a la provincia en un nuevo polo cafetero.
Degustaciones, talleres, festivales y ceremonias ancestrales forman parte de una agenda especial que invita a descubrir los Valles Calchaquíes a través del vino, la cultura y la calidez de su gente.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
La exparticipante de Gran Hermano tuvo un desempeño muy flojo en Pasapalabra, que se volvió viral.
La provincia será el epicentro de una verdadera revolución verde que permitirá impulsar un notable desarrollo tecnológico global.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.