
Roque Narvaja vuelve a Tucumán y esta vez con un repertorio de "Solo Hits"
El creador de "El extraño de pelo largo" se presenta en el Teatro Mercedes Sosa con los éxitos inolvidables de su extensa carrera.
Alberto Núñez, director ejecutivo de la Fundación Tucumán, compartió su experiencia en Shanghái y Shenzhen, donde exploró el ecosistema tecnológico chino en busca de ideas.
Videos22 de julio de 2025En una nueva emisión del segmento Encuentros, del programa Espacios, Alberto Núñez, director ejecutivo de la Fundación Tucumán, compartió detalles sobre su reciente viaje a China. La experiencia, enfocada en el aprendizaje e intercambio en torno a la innovación, tuvo lugar en las ciudades de Shanghái y Shenzhen, y dejó impresiones tan impactantes como desafiantes.
“Hoy todo el mundo sabe de gente que está yendo a China, a la feria de Cantón y a comprar cosas. Nosotros lo que planteamos es: ¿por qué no ir a ver qué hay detrás? Por qué China está siendo lo que es y lo que nos imaginamos a futuro”, explicó Núñez, al hablar sobre el objetivo de esta misión. La iniciativa surgió desde la Fundación con la idea de impulsar la innovación desde un contacto directo con los protagonistas del cambio.
Durante nueve días, el grupo recorrió centros tecnológicos y espacios de desarrollo en ambas ciudades. Según Núñez, el contraste cultural fue profundo: “China es distinta. Sorprende pero incomoda mucho. Es una cultura muy distinta, es un lugar del que conocemos poco. Me he venido con un gran desafío de seguir conociendo”, señaló. También mencionó que las barreras idiomáticas generan incertidumbre en situaciones cotidianas: “No sabés si lo que estás haciendo es correcto o no”.
Uno de los aspectos más destacados del viaje fue el paso por Shenzhen, considerada por muchos como el “Silicon Valley del hardware”. “De la misma manera que Silicon Valley en California se puede autotitular como el líder en desarrollo de software, Shenzhen se puede titular como el líder en innovación en hardware. Todo lo que tiene que ver con hacer cosas, con construir cosas: si a alguien se le ocurre algo, tiene 200 fábricas para armar un prototipo y testearlo”, explicó.
Para Núñez, este tipo de experiencias son clave para pensar el futuro productivo de Tucumán y del país: “La idea es ir a los lugares donde se está gestando el cambio e interactuar con quienes lo están haciendo posible”. Desde la Fundación, buscan trasladar esas ideas a la región, apostando por una agenda de innovación con mirada global y compromiso local.
El creador de "El extraño de pelo largo" se presenta en el Teatro Mercedes Sosa con los éxitos inolvidables de su extensa carrera.
Mariana Albornoz y Belén Bobba lanzaron una marca de accesorios que combina simpleza, estilo y funcionalidad. Con venta online y diseño propio.
La modelo confirmó su ruptura y se fue a Estados Unidos para sobrellevar la separación, pero sufrió una situación insólita.
Mariana Albornoz y Belén Bobba lanzaron una marca de accesorios que combina simpleza, estilo y funcionalidad. Con venta online y diseño propio.
La Asociación Civil del emblemático edificio decidió crear un perfume especial inspirado con la histórica gesta.
Aunque el marcador fue contundente, hubo altibajos en el rendimiento y una despedida muy especial.
La especialista se refiere a el verdadero alcance de los tratamientos alternativos, y los temores que existen alrededor de las cirugías.
El especialista en liderazgo y comunicación disertó en un evento organizado por Aden, donde compartió estrategias para enfrentar conflictos, construir vínculos sólidos y negociar con efectividad desde la cercanía y el compromiso personal.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
La One no tuvo reparos en brindar su calificación hacia Carolina Ardohain, quien se separó de Martín Pepa.
Como hace más de tres décadas, jóvenes futbolistas tucumanos vivieron una gran experiencia compitiendo en Europa.
Belén Sappia, de San Miguel de Tucumán, emocionó al jurado y al público con su interpretación del clásico de Gloria Gaynor y un conmovedor reencuentro con su hermana, quien ya no vive en el país.
La ganadora de Masterchef, junto a sus hijas, invitan a un grupo de fanáticos a seguir los pasos del 10 en Europa, por un módico precio que no incluye pasajes aéreos ni traslados.