
El blooper de Carmen Barbieri que hizo estallar las redes: confundió una marca con un geriátrico
Una vez más, Carmen volvió a convertirse en tendencia gracias a su naturalidad frente a cámara.
Alberto Núñez, director ejecutivo de la Fundación Tucumán, compartió su experiencia en Shanghái y Shenzhen, donde exploró el ecosistema tecnológico chino en busca de ideas.
Videos22 de julio de 2025En una nueva emisión del segmento Encuentros, del programa Espacios, Alberto Núñez, director ejecutivo de la Fundación Tucumán, compartió detalles sobre su reciente viaje a China. La experiencia, enfocada en el aprendizaje e intercambio en torno a la innovación, tuvo lugar en las ciudades de Shanghái y Shenzhen, y dejó impresiones tan impactantes como desafiantes.
“Hoy todo el mundo sabe de gente que está yendo a China, a la feria de Cantón y a comprar cosas. Nosotros lo que planteamos es: ¿por qué no ir a ver qué hay detrás? Por qué China está siendo lo que es y lo que nos imaginamos a futuro”, explicó Núñez, al hablar sobre el objetivo de esta misión. La iniciativa surgió desde la Fundación con la idea de impulsar la innovación desde un contacto directo con los protagonistas del cambio.
Durante nueve días, el grupo recorrió centros tecnológicos y espacios de desarrollo en ambas ciudades. Según Núñez, el contraste cultural fue profundo: “China es distinta. Sorprende pero incomoda mucho. Es una cultura muy distinta, es un lugar del que conocemos poco. Me he venido con un gran desafío de seguir conociendo”, señaló. También mencionó que las barreras idiomáticas generan incertidumbre en situaciones cotidianas: “No sabés si lo que estás haciendo es correcto o no”.
Uno de los aspectos más destacados del viaje fue el paso por Shenzhen, considerada por muchos como el “Silicon Valley del hardware”. “De la misma manera que Silicon Valley en California se puede autotitular como el líder en desarrollo de software, Shenzhen se puede titular como el líder en innovación en hardware. Todo lo que tiene que ver con hacer cosas, con construir cosas: si a alguien se le ocurre algo, tiene 200 fábricas para armar un prototipo y testearlo”, explicó.
Para Núñez, este tipo de experiencias son clave para pensar el futuro productivo de Tucumán y del país: “La idea es ir a los lugares donde se está gestando el cambio e interactuar con quienes lo están haciendo posible”. Desde la Fundación, buscan trasladar esas ideas a la región, apostando por una agenda de innovación con mirada global y compromiso local.
Una vez más, Carmen volvió a convertirse en tendencia gracias a su naturalidad frente a cámara.
El nuevo film llega a los cines argentinos y ya está dando qué hablar.
La actriz se encuentra en pareja con Mauro Icardi y viviendo en Estambul con él.
La actriz presentó Imprenteros, un documental íntimo sobre su familia, y Mazel Tov, una comedia de ficción producida por Adrián Suar, mostrando su versatilidad en la pantalla grande.
El especialista brindó una charla en AlterPoint con la iniciativa de Aden.
La premiada actriz pasó por la provincia con la obra El Huevo, junto a Mariano Chiesa, y aprovechó para recordar sus inicios en la televisión.
La marca italiana inauguró su tercer concesionario en Argentina, en Yerba Buena. Ofrece modelos de motocross, enduro, rally y la línea Caballero, combinando estilo europeo y componentes japoneses.
Ambas instituciones reunieron a socios, empresas y organizaciones para visibilizar el trabajo solidario y promover la formación, la capacitación y la acción colectiva para un futuro con más oportunidades.
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
Erreway volvió a los escenarios, y en los últimos días anunció fechas en Córdoba y Tucumán.
Ambas compartirán ahora en la nueva temporada de Masterchef Celebrity, que presentó a sus importantes figuras.
La panelista no pudo contenerse y reaccionó de la manera menos pensada.
La actriz se encuentra en pareja con Mauro Icardi y viviendo en Estambul con él.