
Encontrá equilibrio energético y relajación con los nuevos masajes tailandeses de Malva Spa & Estética
Encontrá además distintas opciones para encontrar resultados tanto en lo estético como para sentirse mejor.


En la nota te contamos cuál es el proceso que deberán realizar los viajeros en caso de confirmarse esta medida.
Lugares28 de julio de 2025
Redacción ShowOnLine
El Gobierno argentino dio este lunes el primer paso para que el país ingrese al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program - VWP) de Estados Unidos. Se trata de una iniciativa que permitiría a los ciudadanos argentinos viajar al país norteamericano sin necesidad de tramitar una visa tradicional para estancias de hasta 90 días por motivos de turismo o negocios.
Sin embargo, hay algunos detalles a tener en cuenta para quienes deseen viajar al país norteamericano. Sucede que la implementación no es automática y requiere atravesar una serie de evaluaciones y procedimientos técnicos que pueden extenderse en el tiempo.
Si Argentina logra cumplir con los criterios exigidos por Washington, los argentinos podrán ingresar a EE.UU. de forma mucho más simple, aunque no completamente libre de requisitos. Para utilizar el beneficio, cada viajero deberá tramitar una autorización electrónica de viaje, conocida como ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
La misma se completa a través de un formulario en línea que implica el pago de una tasa y la aprobación previa del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. Esta autorización es válida por dos años y permite múltiples ingresos al país, siempre y cuando la estadía no supere los 90 días y se mantenga el propósito original del viaje (turismo o negocios).
El ingreso al programa exige que Argentina mantenga una tasa de rechazo de visas de no inmigrante inferior al 3%, emita documentos de viaje seguros (como pasaportes biométricos). Además, se exige que el país colabore activamente en materia de seguridad, antiterrorismo, control migratorio y aplicación de la ley con las autoridades estadounidenses.
Esto implica el intercambio fluido de información sobre amenazas, antecedentes penales y otros datos relevantes. Además, el país debe demostrar una gestión fronteriza eficiente y transparente, sin antecedentes de tráfico irregular o suplantación de identidad a gran escala.
Aunque no se conocen aún los detalles del acuerdo ni los plazos específicos, de concretarse, esta medida colocaría a Argentina dentro de un grupo selecto. Ciudadanos de España, Francia, Japón, Reino Unido, Israel o Chile ya viajan sin visa a Estados Unidos bajo este mismo programa. La posibilidad, además, significaría un alivio administrativo y económico para los viajeros, eliminando la necesidad de entrevistas consulares, pagos elevados y largos tiempos de espera.

Encontrá además distintas opciones para encontrar resultados tanto en lo estético como para sentirse mejor.

Ambos fueron a ver el gran momento de Toto en el Movistar Arena, eso sí, cada uno por su lado.

El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

La obra transforma el paisaje y se perfila como uno de los nuevos escenarios favoritos para recorrer, sacar fotos o disfrutar de un paseo al atardecer.

La Capital experimentó una completa renovación que impactó a propios y extraños.

Estas distinciones potencian la producción local y la posiciona como una experiencia obligada por parte de los turistas que visitan la región.

El Museo de Arte Sacro invita a descubrir más de 300 obras de origen religioso, con una entrada más que popular.

San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo recibieron distinciones por sus avances en Gestión Ambiental.



La cámara sigue los pasos de la religiosa durante sus expediciones número 32 y 36, revelando una visión profundamente humana.

La diseñadora y la artista se reunieron con un concepto y un impulso para dar vida a una idea innovadora e impactante.

En la nota te contamos los detalles sobre el reporte que recorrió las redes con información oficial que destaca al club tucumano.

El conductor de Olga se refirió a las polémicas y dejó un claro mensaje hacia su competidor.

Estas distinciones potencian la producción local y la posiciona como una experiencia obligada por parte de los turistas que visitan la región.

