
“Mujer en sus zapatos”: arte y diseño en una colaboración con Sylvie Geronimi y Solange Agterberg
La diseñadora y la artista se reunieron con un concepto y un impulso para dar vida a una idea innovadora e impactante.


El doctor en Letras y standapero Exequiel Svetliza estará representando a la provincia en el encuentro internacional dedicado al histórico capitán de la Selección Argentina.
Agenda11 de septiembre de 2025
Redacción ShowOnLine
Exequiel Svetliza, docente de la Facultad de Filosofía y Letras, standapero y periodista tucumano, anunció que formará parte del Primer Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona. El encuentro académico se realizará del 6 al 8 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y estará organizado junto a la revista Meta y la Cátedra Maradoneana.
“Me acaban de confirmar la aceptación de mí propuesta para ser parte del primer Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona que se realizará en la UBA en noviembre. Es un doble regreso: a los eventos académicos y a la escritura maradoniana. También un acto de amor y de coherencia intelectual. La felicidad y la manija son insuperables”, escribió Svetliza en sus redes sociales.
Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, la revista Meta y la Cátedra Maradoneana, el congreso se desarrollará del 6 al 8 de noviembre de 2025 bajo el título “Aproximaciones a un universo inabarcable”.
Durante tres jornadas se abordará la figura de Diego Armando Maradona desde múltiples disciplinas, con conferencias magistrales, mesas de debate, presentaciones académicas, proyecciones audiovisuales y expresiones culturales.
Svetliza nació en San Miguel de Tucumán en 1982, es doctor en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba y docente de Literatura Argentina I en la Universidad Nacional de Tucumán. Como periodista, cronista y guionista, publicó en medios como Revista Anfibia, Infobae y Cosecha Roja, entre otros. Fue autor de Tras su manto de ficciones. Malvinas: relatos en guerra (EDUNT, 2023), y guionista del podcast La One: la vida de Moria Casán y de la serie televisiva Belgrano, la Nación soñada (Canal Encuentro).


La diseñadora y la artista se reunieron con un concepto y un impulso para dar vida a una idea innovadora e impactante.

La modelo vivió una angustiante situación, similar a la que atraviesa ahora la cantante.

Una velada que busca rendir homenaje a los grandes autores, intérpretes y compositores del siglo XX.

Una velada que busca rendir homenaje a los grandes autores, intérpretes y compositores del siglo XX.

El evento, que inicia hoy, está posicionado como un referente cultural del NOA.

La obra, con una enorme puesta en escena, se despide con sus últimas funciones en el teatro San Martín.

El reconocido coreógrafo y director Ricky Pashkus encabezará audiciones en busca de bailarines de nivel avanzado.

En la nota te contamos los detalles acerca del gran despliegue con el que deleitarán a los asistentes y dónde conseguir las entradas.



A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.

La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

En la nota te contamos los detalles sobre el reporte que recorrió las redes con información oficial que destaca al club tucumano.

El evento, que inicia hoy, está posicionado como un referente cultural del NOA.

El conductor de Olga se refirió a las polémicas y dejó un claro mensaje hacia su competidor.

