¿Sabías que en el Este tucumano hay una ruta que combina turismo, moda y cultura ancestral?

Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.

Lugares17 de septiembre de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
turismo este

En el marco del Mes del Turismo y el Mes del Estudiante, se presentó oficialmente la Ruta Productiva y Turística del Este Tucumano, bajo el lema “La aventura de aprender”. La iniciativa fue lanzada este martes por la tarde en el Ente Tucumán Turismo (ETT) y propone una experiencia educativa, cultural y económica, diseñada para conectar a estudiantes con el corazón productivo de la región. 

Se trata de un recorrido que busca visibilizar el valor del trabajo, la identidad y las tradiciones del Este de la provincia. La propuesta está enfocada en brindar a los jóvenes una vivencia directa con los procesos productivos y los saberes locales. El circuito ofrece un itinerario que integra actividades recreativas con contenidos educativos, promoviendo el conocimiento de la historia, la cultura y el paisaje de las comunas involucradas. 

Durante el lanzamiento, los asistentes pudieron conocer los distintos stands de cada localidad y disfrutar de presentaciones artísticas que dieron un marco festivo al evento. El proyecto incluye destinos como El Timbó, El Naranjo y El Sunchal, y se proyecta a seguir creciendo e incorporando nuevas localidades. 

Cada punto del recorrido destaca tanto por su producción como por su impronta cultural, y busca fomentar el turismo interno con una mirada renovada. La inclusión del deporte motor, la artesanía, la gastronomía y el entorno natural forman parte de una propuesta integral. La misma estimula la participación de emprendedores y comunidades.

aturismo

Desde el Ente remarcaron que la ruta busca consolidarse como un producto turístico permanente que complemente el calendario provincial. El enfoque está puesto en diversificar la oferta turística y descentralizar el movimiento hacia regiones que hasta ahora habían tenido menos visibilidad. En ese sentido, se destacó la importancia de capacitar a las comunidades para que puedan convertirse en anfitrionas de su propio destino.

El lanzamiento generó un fuerte respaldo de las comunas participantes. La posibilidad de mostrar el trabajo diario de productores, artesanos y referentes culturales fortalece el sentido de pertenencia y pone en valor los recursos del interior tucumano. La presencia de stands, espectáculos y muestras permitió anticipar el espíritu de una ruta pensada para crecer con el tiempo.

Esta primera presentación marca el inicio de una propuesta que se proyecta como evento anual. Su objetivo es dinamizar la economía regional, generar empleo, fortalecer la identidad local y mostrar una faceta del Este tucumano muchas veces desconocida por los propios visitantes de la provincia. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email