Se estrena "Belén": la película de Dolores Fonzi basada en un caso que conmocionó a Tucumán

El estreno tendrá una presentación especial con la presencia de integrantes del elenco.

Agenda17 de septiembre de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
dolores-fonzi-rodaje-belen-revista-ohlala2
Belén, película

El cine argentino suma un nuevo capítulo en la carrera de Dolores Fonzi, quien, tras el éxito de Blondi, se sienta nuevamente en la silla de directora con Belén. Su segundo largometraje, que llega a los cines este 18 de septiembre, propone una mirada valiente y necesaria sobre uno de los casos que se transformaron en símbolo de la lucha por la legalización del aborto en Argentina.

La historia nos transporta a San Miguel de Tucumán en 2014 para revivir los hechos que marcaron la vida de una joven conocida públicamente como Belén. Tras sufrir un aborto espontáneo, fue criminalizada de inmediato y condenada por homicidio agravado en un proceso plagado de irregularidades. Su caso no solo expuso fallas del sistema judicial, sino que también se convirtió en un punto de quiebre para la llamada marea verde.

Además de dirigir, Fonzi interpreta a Soledad Deza, la abogada que tomó la defensa de Belén y acompañó un proceso que trascendió lo individual para convertirse en causa colectiva. Coescrito junto a Laura Paredes, el guion combina el retrato de la lucha judicial con el trasfondo de la militancia social y política, construyendo un relato de investigación y compromiso.

Captura de pantalla_17-9-2025_15424_www.instagram.com

El film cuenta con Camila Plaate en el rol protagónico, ofreciendo una interpretación contenida y conmovedora, y con un elenco que reúne figuras consagradas y talentos emergentes del cine tucumano. La puesta en escena apuesta por el realismo y logra transmitir la tensión y la humanidad detrás de un caso que movilizó al país.

Belén confirma a Dolores Fonzi como una voz imprescindible del cine argentino actual. Con sensibilidad y audacia, entrega una obra que equilibra dolor, resistencia y esperanza, recordando que la memoria de las injusticias es también motor de transformación social.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email