
Palito Ortega recibió un importante y emotivo reconocimiento en el Palacio Libertad
El cantante tucumano fue nombrado Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación, por su carrera en la música y el cine.
El seleccionado juvenil, con importantes ausencias, busca repetir el título que ya levantaron Diego Maradona, Lionel Messi y Lionel Scaloni.
Agenda28 de septiembre de 2025La Selección argentina Sub 20, dirigida por Diego Placente, inicia su camino en el Mundial de Chile enfrentando a Cuba en el estadio Elías Figueroa Brander. La Albiceleste buscará estirar su récord como el país más ganador de la categoría, con seis títulos, aunque el último se remonta a Canadá 2007.
El estreno será por el Grupo D, que completan Australia (rival del miércoles 1 de octubre) e Italia, subcampeona hace dos años en Argentina (sábado 4). Todos los partidos se jugarán a las 20. Clasifican a octavos los dos primeros de cada zona y los cuatro mejores terceros.
La lista argentina combina juveniles con rodaje en Primera División —como Dylan Gorosito (Boca), Milton Delgado (Boca), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez)— con otros que militan en Europa, entre ellos Julio Soler (Bournemouth), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Gianluca Prestianni (Benfica) y Tomás Pérez (Porto).
Placente no pudo contar con algunas figuras por la negativa de los clubes, como Claudio “Diablito” Echeverri (Bayer Leverkusen), Franco Mastantuono (Real Madrid), Aaron Anselmino (Borussia Dortmund) y Valentín Carboni (Genoa). La baja de Echeverri se siente, ya que fue máximo goleador de la Selección en el Sudamericano.
Enfrente estará Cuba, que disputa su segundo Mundial Sub 20 tras Turquía 2013, cuando perdió sus tres partidos. Su figura es Alessio Raballo, delantero del Cremonese italiano que mide 1,90 y jugará por el país de su madre.
El cantante tucumano fue nombrado Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación, por su carrera en la música y el cine.
Una vez más, la conductora de los almuerzos hizo gala de honestidad brutal.
El seleccionado juvenil, con importantes ausencias, busca repetir el título que ya levantaron Diego Maradona, Lionel Messi y Lionel Scaloni.
El evento celebra la identidad de la ciudad a través de sus voces más representativas.
Simoca, Aguilares, San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle, Famaillá y Trancas, estarán representando a la provincia con su cultura y productos típicos.
Matías Carrazán vuelve con un show renovado: banda en vivo, invitados especiales y un recorrido por los grandes éxitos del cantante español en el Teatro Manuel Belgrano.
La increíble historia que sigue atrapando a generaciones y generaciones de argentinos.
La actriz y cantante está en su mejor momento profesional, y demostró estar dispuesta a no descuidar ningún frente.
La icónica banda de rock tuvo un movimiento viral que despertó todo tipo de rumores.
Un recorrido por la gloria, esfuerzo y compromiso que sigue latiendo fuerte en cada hincha.
El evento celebra la identidad de la ciudad a través de sus voces más representativas.
El conductor se refirió a los rumores que aseguran que cambiará de señal el año que viene.