Falleció Luis Pedro Toni, una voz histórica del periodismo de espectáculos argentino

Figura de radio y televisión, fue un pionero en el tratamiento del mundo del entretenimiento. En los últimos años se dedicó al estudio de la teología.

Personajes14 de octubre de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
Luis Pedro Toni
Luis Pedro Toni

Luis Pedro Toni, una de las voces más reconocidas y persistentes del periodismo de espectáculos en la Argentina, falleció este 13 de octubre. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, supo combinar la curiosidad de un cronista con la mirada reflexiva de quien entendía al entretenimiento como un espejo de la sociedad. De tono firme y memoria prodigiosa, fue un observador privilegiado de la vida cultural y mediática del país.

Su camino en los medios comenzó en los años 50, en la revista Criterio, donde escribía sobre política. Poco después, en La Razón, descubrió el universo artístico que lo acompañaría para siempre: los teatros, los romances, el brillo y el detrás de escena. En 1966 fundó Reporter del Espectáculo, publicación que se transformó en un clásico y que, incluso al migrar al formato digital, siguió bajo su dirección. “Reporter es el único título que subsiste, porque Radiolandia, Antena y TV Guía pasaron a mejor vida hace mucho tiempo”, solía decir con orgullo.

Su voz también fue un sello en la radio. Durante más de tres décadas trabajó junto a figuras como Antonio Carrizo, Cacho Fontana, Héctor Larrea y Juan Carlos Mareco. Con su estilo directo, Toni reflexionaba sobre la transformación de los medios: “Hoy si querés hacer un comentario en una radio te dicen ‘traé un anunciante’. Hasta los animadores antiguos se adaptaron. Ahora mandan los shows hablados y los escándalos”. A pesar de ese diagnóstico, nunca perdió el respeto por el oficio. “Yo sé que el chimento que muchos desprecian es lo que más le interesa a la gente”, decía con realismo y sin culpa.

En televisión alcanzó gran popularidad como cronista en Nuevediario y luego como integrante de Polémica en el bar, bajo la producción de Gerardo Sofovich. Pero su vida tuvo un giro inesperado: ya retirado del espectáculo, decidió estudiar teología en la Universidad Católica Argentina. “Dios existe y yo también”, titulaba su tesis, convencido de que la fe y el pensamiento podían convivir con la curiosidad periodística. “Yo no estoy para entender todo, estoy para sentir”, afirmaba en una entrevista.

Luis Pedro Toni se despidió con la serenidad de quien vivió muchos mundos: el del espectáculo, el de la palabra y el del espíritu. Supo encontrar profundidad en lo que otros consideraban liviano, y darle humanidad a la noticia. Su legado persiste entre columnas, micrófonos y recuerdos, en la memoria de quienes entendieron que el rumor también puede ser un testimonio del tiempo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email