
Griselda Siciliani atendió a una seguidora de Javier Milei que le hizo un comentario desafortunado
Entre la alegría por el estreno de la tercera temporada de Envidiosa, la actriz recibió de todas formas mensajes negativos.


Los datos surgen de un informe privado que refleja las nuevas formas de relacionarse y advierte que a medida que aumenta el uso de esas plataformas, se incrementan los riesgos de acoso y robo de datos.
Tendencias12 de abril de 2022
Redacción ShowOnLineUn 30% de argentinos conoció a su pareja a través de una app de citas, mientras que el 62% manifestó que allí encontró una "relación casual", en tanto que 7 de cada 10 expresó "temor de ser estafado o de toparse con perfiles falsos" en estas plataformas, reveló este miércoles un estudio sobre seguridad informática
La encuesta reveló, además, que un cuarto de los argentinos (26%) se "sentiría avergonzado de admitir" que conoció a su pareja de esta forma, a pesar de la popularidad de este tipo de aplicaciones.
El 52% de los argentinos encuestados aseguró que estas apps les han hecho más fácil conocer personas para diversos fines: relaciones de largo plazo (32%), un encuentro casual (32%), y una pareja sexual (37%), de acuerdo con los resultados del informe "Amor en la era del algoritmo", publicado por la compañía de seguridad informática Kaspersky.
El estudio reveló que a medida que aumenta la actividad de las personas en las aplicaciones de citas, también pueden crecer los riesgos asociados a estas plataformas y advirtió cuáles pueden ser esas amenazas.
Las apps analizadas en el estudio fueron:
- Tinder, una de las aplicaciones de citas más populares del mundo. Más de 100 millones de instalaciones en Google Play.
- OkCupid, con más de 10 millones de instalaciones en Google Play.
- Badoo, con más de 100 millones de instalaciones en Google Play.
- Bumble, una aplicación en la que se da la iniciativa a las mujeres. Cuenta con más de 10 millones de instalaciones desde Google Play y 42 millones de usuarios activos mensuales desde el tercer trimestre de 2020.
-Mamba, con más de 10 millones de instalaciones en Google Play.
- Pure es una aplicación para citas rápidas y anónimas. Cuenta con más de 1 millón de instalaciones en Google Play.
- Feeld es una aplicación que permite buscar parejas poliamorosas. Tiene más de 1 millón de instalaciones en Google Play.
-Happn, tiene más de 50 millones de instalaciones en Google Play.
-Her es una aplicación de citas dirigida a mujeres LGBT+. Suma más de 1 millón de instalaciones en Google Play.

Entre la alegría por el estreno de la tercera temporada de Envidiosa, la actriz recibió de todas formas mensajes negativos.

"Ideas yuxtapuestas: En busca del pensamiento perdido" explora las realidades humanas, en busca de distintas verdades.

La obra, con una enorme puesta en escena, se despide con sus últimas funciones en el teatro San Martín.

El arquero Carlos Fabián Borda Arauz, jugador de la Séptima División del club, fue convocado por la Selección Sub 17 de Bolivia para disputar la Copa del Mundo de la categoría.

La cámara sigue los pasos de la religiosa durante sus expediciones número 32 y 36, revelando una visión profundamente humana.

La tucumana se enfocará en una vieja faceta que tenía abandonada y nada tiene que ver con estar al aire en televisión.

Luego del distanciamiento de Cacho Deicas y Marcos Camino, ahora se anunció el despido de todos los músicos.

El club le puso fin al ciclo de Lucas Pusineri y el técnico de la Reserva asumió interinamente hasta fin de año.



El canal de stream invitó a representantes de distintas corrientes políticas en un debate intenso e interesante.

Tres generaciones de artistas en una familia que se mantiene más vigente que nunca.

Luego del distanciamiento de Cacho Deicas y Marcos Camino, ahora se anunció el despido de todos los músicos.

En su programa, la periodista no anduvo con vuelta y tiró una cifra concreta.

La cámara sigue los pasos de la religiosa durante sus expediciones número 32 y 36, revelando una visión profundamente humana.

