El sistema para medir la presión sanguínea fue postergado en el Apple Watch

El sensor recién podría estar operativo para 2025. Qué reloj ya lo ofrece.

Tendencias19 de abril de 2022Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine

Los relojes inteligentes incorporan cada vez más funciones de salud para realizar un control diario de la frecuencia o ritmo cardíaco, el nivel de sueño o de oxígeno en sangre. Sin embargo, sólo unos pocos consiguen medir con precisión la presión arterial. El Apple Watch tenía todo listo para incorporar un tensiómetro, pero a último momento, decidió postergar su inclusión.

La posibilidad de llevar un registro de la presión arterial puede convertirse en un punto de venta clave para los smartwatchs en los próximos años, pero la tecnología todavía no logra resolver la ecuación con la precisión adecuada.

La empresa cuenta con equipos que trabajan en un sensor y un software actualizados para el Apple Watch que determinarían si un usuario tiene la presión arterial alta, pero la precisión ha sido un reto durante las pruebas, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque el asunto es privado.

La característica se ha planeado durante al menos cuatro años, pero probablemente está a dos años de llegar al mercado y puede demorarse hasta 2025, indicaron desde Bloomberg.

El fabricante del iPhone está realizando pruebas de su tecnología de medición de la presión arterial con sus empleados. Su enfoque previsto no indicará a los usuarios sus lecturas sistólicas y diastólicas específicas, sino que advertirá a quienes lleven el reloj de que pueden tener hipertensión, es decir, una presión arterial alta, y que deben consultar a un médico o utilizar un medidor de presión arterial estándar.

Las complicaciones

El principal inconveniente hasta la fecha es que los relojes con esta capacidad, como los lanzados por Samsung, todavía requieren una calibración mensual con un monitor tradicional.

Otro de sus rivales directos, como Huawei, han presentado relojes con esa capacidad mediante la incorporación de una correa inflable. El año pasado, Fitbit, propiedad de Alphabet Inc., comenzó a realizar pruebas probar la medición de la presión arterial en la muñeca.

Para para poder medir la presión arterial, el reloj debe funcionar como un tensiómetro. De momento, los valores de tensión arterial en los relojes tensiómetros se estiman a través de sensores que miden la diferencia de tiempo entre que se produce el latido y la llegada del pulso a la muñeca.

Esta estimación depende la fisiología de cada persona y es muy conveniente contrastar periódicamente estos valores con un tensiómetro digital, para calibrar o determinar la desviación de tu reloj tensiómetro.

Desde hace un tiempo, Apple también cuenta con equipos que están trabajando para añadir al reloj un control no invasivo del azúcar en sangre, lo que podría ser una gran ayuda para los diabéticos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email