
¿Por qué Rossana Chahla es tendencia nacional? El sorpresivo motivo que convirtió a la intendenta en fenómeno viral
En las últimas horas, la intendenta fue protagonista de las noticias en varios portales de todo el país.
La hotelería de la provincia promedió un 83% de ocupación y se registraron alrededor de 30 mil pernoctaciones en alojamientos registrados. El impacto económico del fin de semana extra largo superó los 170 millones de pesos.
Tendencias19 de abril de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió en conferencia de prensa a la ocupación hotelera y el movimiento turístico en el fin de semana largo, con un impacto económico que dejó a Tucumán $176.121.290.
Según detalló el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, el balance fue realizado por la Cámara de Turismo de la Provincia de Tucumán, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), el Ente Autárquico Tucumán Turismo y la Dirección de Estadísticas de la Provincia.
El comportamiento que tuvo el turismo estos días, en cuanto a la presencia de visitantes en Tucumán y el norte argentino dio como saldo un fin de semana largo muy positivo por la ocupación que hemos tenido en los diferentes puntos turísticos tradicionales de la provincia y en San Miguel de Tucumán”, destacó Jaldo.
En ese sentido, el Gobernador remarcó que “en casi todos los lugares la provincia tuvo una ocupación importante. Además, tuvimos otros indicadores que también han sobresalido, hechos por universidades e instituciones como la CAME, que demuestran que hemos tenido una Semana Santa muy importante desde el punto turístico en la Argentina en general, en el Norte y en Tucumán”.
“Los números de este fin de semana nos demuestran que vamos por buen camino en esta actividad que genera puestos de trabajo genuino y recursos para dinamizar nuestra economía”, sostuvo Jaldo, al tiempo que destacó el trabajo conjunto del sector público y privado. “En el sector público hablamos del Gobierno nacional en referencia al programa Pre Viaje, que, si bien hoy no está, la gente planeó con anticipación usando ese beneficio”, añadió.
El titular del EATT, por su parte, ponderó la previsibilidad en las tareas de promoción que el organismo llevó adelante al difundir Semana Santa durante la temporada de verano. “Desde fines de 2021 teníamos indicios de que el turismo se recuperaría rápidamente, pero muchos índices incluso superaron esas expectativas. Estos números son consecuencia de un trabajo realizado con mucha antelación”, explicó Giobellina. “La oferta de Tucumán ha tenido un crecimiento notable en los últimos años”, agregó el funcionario, quien destacó la nueva infraestructura en destinos como El Cadillal y San Javier, y las obras que se ejecutan en otros sitios como San Pedro de Colalao y Tafí del Valle. “Esos mismos destinos se han visto potenciados en esta Semana Santa con actividades especiales pensadas en razón de la fecha religiosa, como recitales a cielo abierto y misas criollas”, puntualizó.
El balance en cifras
La estadía media fue de 2,6 noches, siendo que el grupo promedio fue de 3,6 personas y el gasto diario per cápita de $4.733, incluyendo el transporte interno, alojamiento, gastronomía, entretenimiento y excursiones.
Con respecto al perfil del turista, el Observatorio Turístico indicó que en su mayoría (el 34%) tenían entre 20 y 40 años, 31% entre 40 y 60 años, 24% tenían menos de 20 años y 11% más de 60 años, siendo que el 94% de los turistas encuestados viajó acompañado.
Según el informe, el principal motivo de visita a la provincia fueron vacaciones y la actividad más realizada fue la visita a Casa Histórica de la Independencia y el recorrido de la Ruta de la Fe, entre otras.
Se observó un importante movimiento turístico en toda la provincia, alcanzaron promedios de casi un 100% en los principales destinos, en los cuales se mostró una plaza hotelera y parahotelera cubierta prácticamente en una totalidad, superando los niveles registrados durante el 2021 e incluso 2019.
Destacándose como destinos más demandados encontramos a, Tafi del Valle con un incremento de +5% respecto al 2021 y +6% respecto a 2019, seguido por San Miguel de Tucumán con +43% y +10% respectivamente, San Pedro de Colalao +32% comparando igual periodo 2021 y +18% con 2019, y por ultimo San Javier con 21% (2021/2022) y +4% (2019/2022), reflejando una importante recuperación del sector post pandemia.
En un fin de semana largo con fuerte incidencia del turismo interno, las provincias que más visitantes aportaron fueron Buenos Aires (22%), Córdoba (9%), Santa Fe y Santiago del Estero (8%). Los destinos más demandados fueron Tafí del Valle con un 97% de ocupación de sus alojamientos, Yerba Buena con un 98% y San Javier con un 97%, este último mostrando un incremento del 21% respecto del año pasado. Otras sorpresas las dieron San Miguel de Tucumán, que tuvo al 81% de sus hoteles repletos de visitantes, lo que equivale a un 43% de incremento en relación al 2021, y San Pedro de Colalao con un 71%, 32 puntos porcentuales más que en la pasada Semana Santa. Por su parte, Tafí Viejo destacó como uno de los destinos emergentes con mayor ocupación del país, con un 78%.
En las últimas horas, la intendenta fue protagonista de las noticias en varios portales de todo el país.
Hasta este domingo hay tiempo de agasajar a esa persona especial con algunos de estos productos amados por los dulceros.
El automovilista argentino se prepara para un nuevo fin de semana de carrera, mientras se distiende con actividades organizadas por la competición.
La cantante tucumana se encuentra instalada en España hace un tiempo y confesó estar contenta y emocionada por este lanzamiento.
La productora de la estrella lanzó un adelanto sobre un importante anuncio por parte de la artista.
El productor habló también sobre los rumores que indican que estaría interesado en comprar Telefe.
En cuestión de horas, el video se transformó en uno de los más comentados por los usuarios.
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
El evento llega a la provincia con una edición especial que promete ser histórica en la Sociedad Rural.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
El futbolista tuvo un gesto romántico con la cantante y los fans no dudan que se viene el matrimonio.
El histórico conductor de Telefe adelantó además cuándo podría producirse su esperado regreso a la pantalla, después de las polémicas.
Hasta este domingo hay tiempo de agasajar a esa persona especial con algunos de estos productos amados por los dulceros.
La reconciliación entre ella y el hijo de Mariana Nannis fue uno de los temas más comentados de la semana.