
Nancy Pazos respondió a la acusación de Mariana Brey con un fuerte descargo que hizo estallar las redes
La periodista salió al cruce de su colega en la pelea mediática más trascendente de la semana.
Esta técnica infalible protege a las plantas de las las heladas en invierno pero también de la evaporación de agua en verano y las resguarda del posible ataque de las malas hierbas.
Diseño28 de abril de 2022Las tareas de jardinería de otoño son múltiples y muy variadas. Y una de ellas consiste en aprovechar las hojas que caen de los árboles para hacer el mulching o acolchado.
En esta nota, Mechi González Prieto nos cuenta de qué se trata esta técnica infalible que protege a las plantas de las las heladas en invierno pero también de la evaporación de agua en verano y las resguarda del posible ataque de las malas hierbas.
"Las hojas que antes se barrían y se tiraban a la basura, hoy tienen un destino útil. En muchos lugares y por desconocimiento, esta práctica se sigue haciendo. Y el espíritu de De Raíz es informar sobre las buenas prácticas de la jardinería y los cambios de paradigma", comienza explicando la experta.
¿Qué es el mulching o acolchado? "Es una técnica en la cual se mantienen las raíces cubiertas, lo que implica aplicar "un colchón" protector sobre el suelo. Se trata de abrigarlo y para ello se recurre a distintos materiales -orgánicos o inorgánicos- colocando una capa de entre 3 y 7 centímetros alrededor de la planta, cubriendo el área de las raíces", detalla Mechi. Y agrega que esta tarea se puede hacer tanto en otoño como en primavera.
El mulching puede ser de hojas, de chips, de paja, de pasto, de corteza, turba o de lo que tengas a tu alcance. Pero, en el caso de que el material sea orgánico -como las hojas-, ademas de proteger, va a aportar nutrientes a medida que se descompone, mejorando así la calidad del suelo.
Beneficios del mulching
Protege raíces de temperaturas extremas, heladas o evaporación de agua por calor.
Evita crecimiento de hierbas indeseadas.
El material orgánico, aporta nutrientes siendo abono natural.
Mejora la estructura del suelo.
Crece una planta mucho más sana y fuerte.
Además de todos los beneficios que mencionamos anteriormente, implica un gasto grande. "Tanto de capital humano -que deben barrerlas y juntarlas- como de las bolsas necesarias para la recolección que muchas veces son de plástico y contaminan. Y, como si fuera poco, ocupan volumen en la basura, algo en lo que el mundo tiene la vista puesta, ya que necesitamos reducirlo", explica nuestra referente.
La periodista salió al cruce de su colega en la pelea mediática más trascendente de la semana.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
Una importante advertencia impactó a todos por la gravedad del hecho.
No fue solo una estrella del cine, sino una leyenda que cambió la industria.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.