
San Miguel de Tucumán recibe elogios por su modelo de gestión en un evento internacional
Se trata de la Feria Smart Cities Latam 2025 que se llevó a cabo en Colombia.
Hay lugares que quedan en nuestras retinas gracias a la magia del séptimo arte. Estas son las locaciones más usadas en la historia del cine.
Lugares28 de abril de 2022Giggster, uno de los principales motores de búsqueda de localizaciones para filmaciones, ha realizado un informe sobre los lugares más filmados en la historia del cine. Estos escenarios, en muchas ocasiones icónicos gracias a la magia del celuloide, han sido seleccionados por dicha compañía tras analizar la cantidad de largometrajes que, según la base de datos IMDB, se han grabado en las ubicaciones más populares. Un ranking dominado por EE.UU. (no en vano, IMDB sobre todo recopila las estadísticas y las informaciones de películas occidentales) pero en el que no faltan escenarios de todo el mundo. Estos son, en orden descendiente, los diez escenarios más populares del séptimo arte.
EN EL #10: OLD ROYAL NAVAL COLLEGE (REINO UNIDO)
En décimo lugar del ránking se encuentra el Old Royal Naval College, Antiguo Colegio Naval Real, situado en Greenwich, en Londres. Considerado como de valor universal excepcional por la UNESCO, ha sido una localización de gran importancia para populares películas como Piratas del caribe y Los Miserables. Su aspecto señorial y su importante tamaño, además de su distancia geográfica del centro de la ciudad, lo convierte en el escenario ideal para la grabación de distintos films.
EN EL #9: EL OBSERVATORIO GRIFFITH (CALIFORNIA)
Los Ángeles aparece por primera vez en la lista gracias al Griffith Observatory, un escenario de representativas películas desde la época dorada, donde destaca Rebelde sin causa, hasta los blockbusters más contemporáneos como es el caso de The Terminator. Ubicado en la famosa montaña de Hollywood, tiene unas vistas espectaculares. Además de ser un símbolo tanto para diversas películas como para la ciudad, este complejo no descuida su fin original: enseñar a los visitantes todos los secretos del espacio y la astronomía.
EN EL #8: TORRE EIFFEL (PARÍS)
En el octavo lugar se encuentra el icono de la capital gala, la Torre Eiffel. Este popular monumento de hierro ha servido de escenario para clásicas películas como Paris, Je t'aime, Ratatouille y Moulin Rouge. Situada a la orilla del río Sena, esta estructura es la más alta de la ciudad y una de las más visitadas en todo el mundo.
EN EL #7: CABO DE GATA (ESPAÑA)
En el séptimo lugar aparece la única localización española de este ranking con las diez localizaciones más recurrentes del cine. Se trata de Cabo de Gata, una joya para cualquier director por su buen clima, su ausencia de urbanización y, por supuesto, por las facilidades logísticas que ha ofrecido desde siempre este rincón para las producción estadounidenses, italianas y española. A todo ello hay que sumarle un sinfín de playas de ensueño y paisajes desérticos protagonistas, a su modo del filmes como Lawrence de Arabia y En busca del Arca Perdida.
EN EL #6: MONUMENT VALLEY (EE.UU.)
El paisaje que popularizó y dignificó el director John Ford entre los años 40 y 60 del siglo pasado se ha colado en sexta posición gracias a su emblemática estampa como escenario de películas de western. Esta depresión, con singulares formaciones rocosas de color rojo debido al óxido de hierro, está ubicada en la frontera sur de Utah con Arizona, en EE.UU. Sus mesetas erosionadas forman ya parte del imaginario del viajero y, también, del cinéfilo ya que otros filmes han buscado la metáfora visual con el cine de Ford recurriendo a estos horizontes.
EN EL #5: TRAFALGAR SQUARE (REINO UNIDO)
En el ecuador del ránking de las diez localizaciones más usadas en el cine aparece Trafalgar Square, el corazón de Londres. Aunque todo el país, una potencia cinematográfica, y Londres en particular atesoran una larga lista localizaciones icónicas, la céntrica plaza londinense ha sido el escenario de más de 187 filmes, entre ellos Skyfall, Wonder Woman y V de Vendetta.
EN EL #4: CATARATAS DEL NIÁGARA (CANADÁ Y EE.UU.)
La grabación, en 1953, de la película Niágara protagonizada por Marilyn Monroe transformó este paisaje fronterizo en un fílmico objeto natural de deseo. Desde entonces, este impresionante salto de agua se ha convertido en una de las localizaciones más usadas de todo el mundo como escenario de película entre las que destacan producciones como Bruce Almighty y Niagra Falls.
EN EL #3: VASQUEZ ROCKS NATURAL AREA PARK (EE.UU.)
En el pódium de las localizaciones más usadas en el cine que ha elaborado la plataforma Giggster se encuentra Vasquez Rocks Natural Area Park, el paisaje por excelencia de la Sierra Pelona, cerca de Los Ángeles, California. Este singular lugar de más de 300 hectáreas con apariencia desértica destaca por sus formaciones rocosas que han servido como telón de fondo de 207 películas, entre ellas Star Trek y Werewolf of London, producción en la que Stanley Bergerman lo seleccionó para representar al Tíbet. Su atractivo visual, además de su proximidad a Hollywood, lo han convertido en un paraje de grabación de uso habitual.
EN EL #2: BRONSON CANYON (EE.UU.)
Ubicado en Griffith Park, en las afueras de Los Ángeles, se coloca en segunda posición en el ránking gracias, en parte, al hecho de ser el paraje donde está el popular rótulo de Hollywood. Admirado por su increíble aspecto escarpado y abrupto, es un mítico escenario tanto para los westerns que no se alejaban mucho de los estudios como para las películas de ciencia ficción que buscaban escenarios áridos cercanos y realistas. En total, este espacio ha sido escenario de 236 películas, entre ellas Batman, que se convirtió en la Batcueva de este superhéroe y otras populares como The Lone Ranger e Invasion of the Body Snatchers.
EN EL #1: CENTRAL PARK (EE.UU)
Si EE.UU. domina este ranking, su ciudad más icónica no podría quedarse atrás. Su espacio más filmado es el mítico Central Park, que registra 386 producciones desde que fuera el escenario en 1896 cuando aquí se filmó el documental Mounted Police Charge. Sus increíbles rascacielos, sus emblemáticos monumentos, su icónica pista de hielo y el manto verde que cubre sus praderas han acogido escenas de todo tipo, desde filmes míticos como Desayuno con diamantes a películas de acción como Los Vengadores.
Se trata de la Feria Smart Cities Latam 2025 que se llevó a cabo en Colombia.
Los detalles de la propuesta que presentarán las autoridades locales para los visitantes.
La noticia trascendió ayer y hoy hubo un anuncio oficial con todos los detalles.
El evento se llevará a cabo este jueves y viernes y reunirá a distintos referentes de la industria.
Después de 15 años volvió la máxima competencia a un lugar emblemático para el deporte tucumano.
Un encuentro para consolidar puentes con el vecino país.
Propuestas para el fin de semana extra largo de Semana Santa.
Un encuentro para potenciar la actividad en toda la región.
El turismo de reuniones es clave para la provincia y, en este contexto, hubo una importante actividad entre los sectores público-privado.
La provincia se sumó a la prestigiosa lista de ciudades en las que se rinde homenaje a este reconocido personaje.
El comunicador tucumano dijo presente en el programa de Telefé por iniciativa del Ente Tucumán Turismo.
El mismo tendrá lugar en octubre y se llevará a cabo en Tecnópolis.
Te contamos cuáles son las principales propuestas para toda la familia.
Más de 200 golfistas compitieron en el Jockey Club de Tucumán.
Para descubrir los secretos del mejor skincare.