
Euge Rodríguez abrió su corazón: la tucumana que alcanzó la gloria en La Voz Argentina
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
"Fotografía: Historia y Memoria" contará con importantes disertantes de la provincia que abordaran distintos temas durante los encuentros que se realizará en mayo en la Sociedad Francesa.
Agenda28 de abril de 2022Todos los lunes de mayo a las 19, los tucumanos podrán disfrutar de un ciclo de conferencia que invita a reflexionar sobre la fotografía tucumana: "Fotografía: Historia y Memoria". Los encuentros, que se realizará en la Sociedad Francesa (San Juan 751), son organizado por el historiador tucumano Rubén Kotler y contará con la disertación de Darío Albornoz, Diego Aráoz, Aldo Gerónimo, Marga Fuentes y Fulvio Rivero.
Las distintas conferencias tendrán una duración de una hora y media donde disertarán destacados profesionales tucumanos que ofrecerán sus miradas a distintos temas. "Participan del ciclo el fotógrafo, artista visual e historiador, Darío Albornoz, quién va inaugurar el ciclo con una conferencia sobre la historia de la fotografía social en Tucumán desde el comienzo del Siglo XX hasta la actualidad. Luego el lunes 9 de mayo, el fotoperiodista y organizador de la Bienal de Fotografía en Tucumán, Diego Araoz, disertará sobre el uso del archivo en la práctica documental. El 16 de mayo es el turno del arqueólogo, perito forense en casusas de lesa humanidad, miembro del CAMIT (grupo de arqueólogos que trabaja en el Pozo de Vargas), investigador y técnico en conservación y digitalización de documentos históricos, Aldo Gerónimo, disertará sobre el archivo, imágenes y representaciones en la post-dictadura en la Provincia", describió el organizador.
Además de las charlas, los encuentros contarán con una exhibición del pionero de la fotografía en la provincia, Ángel Paganelli, con una curación realizada por Darío Albornoz. "Es importante destacar que el ciclo está dedicado a Adrián Lugones, fotógrafo que falleció el año pasado por el Covid", afirmó el organizador. Los participantes que asistan a todas las conferencias se le hará entrega por parte de la Sociedad Francesa una certificación por su participación en el ciclo.
La asistencia a cada conferencia tiene un costo de $300 y $1000 por la totalidad del ciclo (a modo de contribución para sostener el espacio).
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
La diva fue consultada sobre todo y no se guardó nada.
El futbolista volvió a los entrenamientos en el Galatasaray, muy bien acompañado de la China Suárez.
En la nota te contamos cuáles son las principales actividades recreativas que hay en la provincia para toda la familia desde hoy y hasta el domingo.
La actriz y directora presenta por única vez en la provincia la obra El Huevo, premiada en Los Ángeles y protagonizada junto a Mariano Chiesa, y dictará un seminario intensivo de Técnica Meisner avalado por instituciones de Argentina y Estados Unidos.
La banda confirmó la fecha en la que se reencontrará con el público tucumano.
El productor confirmó la fecha estimada para que una de las representaciones artísticas más destacadas del país haga su gran debut.
La carrera se llevará a cabo este sábado 19 de julio en La Sala, con sus 400 cupos ya completos.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
La exparticipante de Gran Hermano tuvo un desempeño muy flojo en Pasapalabra, que se volvió viral.
La provincia será el epicentro de una verdadera revolución verde que permitirá impulsar un notable desarrollo tecnológico global.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.