
Celeste Cid respondió a todas las críticas por su apariencia y sus supuestas cirugías
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
"Fotografía: Historia y Memoria" contará con importantes disertantes de la provincia que abordaran distintos temas durante los encuentros que se realizará en mayo en la Sociedad Francesa.
Agenda28 de abril de 2022Todos los lunes de mayo a las 19, los tucumanos podrán disfrutar de un ciclo de conferencia que invita a reflexionar sobre la fotografía tucumana: "Fotografía: Historia y Memoria". Los encuentros, que se realizará en la Sociedad Francesa (San Juan 751), son organizado por el historiador tucumano Rubén Kotler y contará con la disertación de Darío Albornoz, Diego Aráoz, Aldo Gerónimo, Marga Fuentes y Fulvio Rivero.
Las distintas conferencias tendrán una duración de una hora y media donde disertarán destacados profesionales tucumanos que ofrecerán sus miradas a distintos temas. "Participan del ciclo el fotógrafo, artista visual e historiador, Darío Albornoz, quién va inaugurar el ciclo con una conferencia sobre la historia de la fotografía social en Tucumán desde el comienzo del Siglo XX hasta la actualidad. Luego el lunes 9 de mayo, el fotoperiodista y organizador de la Bienal de Fotografía en Tucumán, Diego Araoz, disertará sobre el uso del archivo en la práctica documental. El 16 de mayo es el turno del arqueólogo, perito forense en casusas de lesa humanidad, miembro del CAMIT (grupo de arqueólogos que trabaja en el Pozo de Vargas), investigador y técnico en conservación y digitalización de documentos históricos, Aldo Gerónimo, disertará sobre el archivo, imágenes y representaciones en la post-dictadura en la Provincia", describió el organizador.
Además de las charlas, los encuentros contarán con una exhibición del pionero de la fotografía en la provincia, Ángel Paganelli, con una curación realizada por Darío Albornoz. "Es importante destacar que el ciclo está dedicado a Adrián Lugones, fotógrafo que falleció el año pasado por el Covid", afirmó el organizador. Los participantes que asistan a todas las conferencias se le hará entrega por parte de la Sociedad Francesa una certificación por su participación en el ciclo.
La asistencia a cada conferencia tiene un costo de $300 y $1000 por la totalidad del ciclo (a modo de contribución para sostener el espacio).
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
El actor no pudo ocultar su emoción por la respuesta y el acompañamiento del público tucumano.
Qué sucede cuando los tratamientos contra las várices no parecen dar los resultados.
El encuentro contará con artistas destacados y se espera una multitud en la zona de la avenida Presidente Perón en Yerba Buena.
Las actividades incluyen actividades culturales, recreativas y gastronómicas para todos los gustos. En la nota los detalles.
El doctor en Letras y standapero Exequiel Svetliza estará representando a la provincia en el encuentro internacional dedicado al histórico capitán de la Selección Argentina.
Se viene una nueva edición de uno de los festivales más importantes de la región.
El 27 de septiembre, el Parque 9 de Julio recibirá la primera edición del evento cultural y espiritual impulsado por Samuel Valdivia.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
La hija de Claudio Paul Caniggia aseguró que su padre nunca haría algunas de las cosas que hacen los jugadores actuales.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
La conductora y la periodista protagonizaron un particular ida y vuelta en referencia al automovilista.
Esta no es una fecha más para la institución de 25 de Mayo y Chile.