
El arte y el diseño reúnen a más de 160 emprendedores de la región en "Tucumán de Autor"
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Se llama Ecocapsule y si bien parece una nave espacial, es una microvivienda inteligente, prefabricada y rodante que utiliza energía solar y eólica.
Diseño05 de mayo de 2022Diseñada por el estudio de arquitectura Nice Architects y bautizada como Ecocapsule, esta construcción futurista revoluciona las redes y cumple el sueño de escapar un fin de semana a un lugar remoto, sin dejar de lado los lujos y las comodidades actuales.
Se trata de una minicasa que funciona con un sistema dual de producción de energía que, en combinación con baterías de alta capacidad, asegura la autosuficiencia energética incluso en el caso de una falta temporal de fuentes.
Cuenta con una cama, cocina equipada con todo lo necesario, baño con ducha y un pequeño espacio de trabajo con una mesa y sillas.
Si bien es una casa rodante que se puede instalar en una playa, en el medio de un bosque o de un campo, también puede funcionar como box de estudio/trabajo en el exterior de una vivienda.
Su forma esferoide está diseñada para maximizar la recolección de agua de lluvia y rocío. Además, tiene instalados filtros que aseguran la transformación del agua de cualquier fuente natural en agua potable.
El diseño de la capa exterior tampoco es al azar sino que se pensó para minimiza la pérdida de energía. Las paredes son huecas y están rellenas de aislamiento térmico de alta eficiencia para proteger a los habitantes y contribuir a lograr un rendimiento casi al nivel de una casa pasiva.
Ecocapsule mide 4,45 m de largo, 2,25 m de ancho y 2,55 m de alto y pesa 1200 kg cuando está vacía y 1900 kg con los depósitos de agua llenos.
Además, cuenta con una turbina eólica que proporciona aproximadamente 750W y paneles solares en la parte superior que generan unos 600W.
También ofrece una unidad de ventilación central que proporciona calefacción, refrigeración e intercambio de aire. ¡No le falta nada!
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La propiedad está próxima con el pueblo de José Ignacio.
Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”.
La artista tucumana se presentó con su ultimo proyecto LoveHaters. La conciencia y el antibullying.
Con una gran convocatoria, se cerró la inscripción de interesados en sumarse a la segunda edición del proyecto “Pintando la Ciudad que Queremos”, organizado por la Secretaría de Cultura.
Cinco años y medio después de que un incendio devorara este emblema de la catedral francesa, Notre Dame celebró su reinauguración con un increíble show de proyecciones.
El conductor celebró los seis meses de vida de su segunda hija con un tierno video.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
Tras el pedido de la joven, el hijo del exfutbolista brindó uno de los momentos televisivos del día.