
Andy Kusnetzoff explicó sus lágrimas que generaron polémica: "Esta vez desbordó”
El reconocido conductor quedó en medio de la grieta debido a lo que dijo en su programa.
Habrá actividades en la capital y en el interior de la provincia, para grandes y para chicos. Asistirán destacados intelectuales.
Agenda05 de mayo de 2022Del 5 al 31 de mayo vuelve de manera presencial el Mayo de las Letras, tras la realización de dos ediciones virtuales debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Todas las actividades del encuentro literario que organiza el Ente Cultural de Tucumán serán con entrada libre y gratuita, y comenzarán con el Mayo Provincial, en el interior de la provincia, del 5 al 30; El Mayito se realizará del 9 al 17, en tanto que la 18º edición del Mayo de las Letras será del 19 al 31.
En esta vuelta a la presencialidad sigue en pie la original propuesta de ir en busca del lector y de visibilizar la producción literaria de la región, que refleja la propia identidad de la misma. El principal espacio de encuentro de escritores será la Plaza Urquiza, como así también el Teatro San Martín y las salas Orestes Caviglia y Hynes O’Connor. El Mayo tendrá actividades en el interior de la provincia en lugares como Monteros, Cruz Alta, Tafí Viejo, San Pablo, Concepción, Famaillá, Chicligasta, Aguilares, Alberdi y Río Chico.
Tal como acontece todos los años, el Mayo de las Letras contará con la participación de destacados intelectuales del país como el teatrista y dramaturgo de carrera internacional Mauricio Kartun, la notable autora cordobesa Eugenia Almeida que ofrecerá un conversatorio sobre su obra traducida a varios idiomas; la presencia de la actriz Leonor Benedetto y la cantante Verónica Condomí.
Asimismo, la Embajada de Brasil propicia la llegada de la autora argentino-brasileña Paloma Vidal; y desde la Embajada de Polonia Luciano Páez Souza presentará “La literatura de Stanislaw Lem”, escritor de origen polaco.
De los autores locales, presentarán libros y darán conferencias María Belén Aguirre, Felipe Quiroga, Fabián Soberón. Con el libro Tan cierto como el viento, una Antología de relatos locales de las narradoras tafinistas Charo Tolaba y Ángela Romano, la comunidad vallista estará presente. Se realizarán homenajes a Gabriel García Márquez, al cumplirse 40 años de su premio Nobel; como así también al poeta tucumano Juan González, a cargo de Guillermo Siles.
Tendrá también lugar la presentación de los libros editados por Ediciones del Ente Cultural: “Negocios son negocios” de Beatriz Polti; “Cuando matan los delfines” de Cristina Bellini; “Oídos en Llamas” de Baltazar Bugeau; “El ruido que hacen los Loros” de Felipe Quiroga; “Carne de Flores” de Candelaria Rojas Paz; “Panes Mojados” de Sergio Lizárraga; “Sírvase usted mi mundo” de Juan Carlos Osmán; y “De corazones maquillados” de María Rosa Terzi.
Se destaca el fomento a la participación literaria de nuestros escritores en la edición del libro “18 Cuentos Cortos para disfrutar” y el Concurso “Relatos sobre Malvinas” (edición 2022), en homenaje a los 40 años de la guerra de Malvinas.
“Evita Vuelve”, unipersonal interpretado por la actriz Roxana del Castillo, bajo la dirección Claudio Ledezma, hará funciones en el Auditorium Miguel Ángel Estrella, y en la Casa de la Cultura de Tafí Viejo.
Este año se realiza la 15º edición del Mayito de las Letras, un espacio infantil-juvenil destinado a niños y adolescentes que se propone realizar un aporte para su formación educativa integral, estimulando el gusto por la lectura, como así también promover el despertar de las vocaciones literarias.
Entre las actividades se desarrollarán talleres de lectura y escritura creativa a cargo de los especialistas más destacados de nuestro medio provincial y nacional.
La escritora cordobesa Laura Roldán Devetach viene a presentar “Encuentro de Lectura”; el Coro de Niños y Jóvenes del ECT, dirigido por Ana María Ternavasio, presentará junto al grupo de narradoras Tucucuentos Solidarios el espectáculo “Canticuentos para soñar”, cuentos y canciones de María Elena Walsh.
La también narradora Soledad Rebelles viene a presentar “Llegué bien”, un juego-taller interactivo que recorre la diversidad patrimonial argentina.
El Grupo Tumbacabeza hará el espectáculo “Clownstelaciones”; el Elenco de Variedades del ECT ofrecerá el espectáculo infantil “Payasos en Acción”; se desarrollará el taller “Cuentos de Terror”, a cargo de Alejandra Jiménez y Adriana Lucero; habrá show de títeres del Teatro de Títeres y Marionetas del ECT; y el espectáculo “Festimagia”, con el Mago Espartaco.
El reconocido conductor quedó en medio de la grieta debido a lo que dijo en su programa.
El ex participante de Gran Hermano se encuentra en estado delicado tras protagonizar un grave incidente de tránsito.
El director tucumano Martín Falci compartió algunas imágenes de lo que fue el rodaje.
El conductor de Luzu TV y su equipo agregaron una nueva presentación en el Teatro Mercedes Sosa.
Será en la antesala del festejo por el Día de la Primavera y del estudiante en la Capital.
El estreno tendrá una presentación especial con la presencia de integrantes del elenco.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
El estreno tendrá una presentación especial con la presencia de integrantes del elenco.
Show On participó de un nuevo encuentro, esta vez encabezado por el especialista en Recursos Humanos Daniel Cucchi.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny