
El arte y el diseño reúnen a más de 160 emprendedores de la región en "Tucumán de Autor"
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Según esta filosofía milenaria, la iluminación juega un papel fundamental cuando se trata de equilibrar energéticamente los espacios. En esta nota, los mejores tips y consejos de nuestra referente Lola Elliff.
Diseño02 de junio de 2022Cuando se trata de decorar y ambientar la casa, la iluminación ocupa un rol casi protagónico ya que tiene el poder de mejorar la estética y la funcionalidad de un determinado espacio.
Pero hay algo más... Según el Feng Shui, la luz representa la energía del elemento fuego, uno de los cinco elementos sobre los cuales se sustenta esta disciplina milenaria china, que busca a través a diferentes técnicas equilibrar el "Chi" -energía vital- de los espacios. Y el uso correcto de la iluminación puede ser la clave para equilibrarlos.
Tips para iluminar tu casa según el Feng Shui
Cuando se trata de iluminar siguiendo las claves del Feng Shui, es importante pensar en la actividad que se realiza en cada ambiente para equilibrar la energía según las necesidades. Es decir, más "yin" -tranquilos, íntimos, oscuros-, o más "yang" -vivos, sociales, claros-.
Esto se debe a que una mala iluminación puede afectar el estado de ánimo y el bienestar general.
En espacios de relax o tranquilos, como los dormitorios, se recomienda el uso de luces de tonos cálidos para crear un ambiente más relajado y acogedor.
Las luces frías crean un ambiente más enérgico, lo que las convierte en las candidatas perfectas para áreas con mayor actividad.
Pero además, resulta imprescindible cuidar el funcionamiento de las luces, evitando tener lamparas rotas o focos quemados, ya que estarían representando la incapacidad de ver las cosas tal cual son.
Si bien es importante que todos los ambientes cuenten con una buena iluminación, la puerta de entrada -tanto desde el exterior como el interior- es fundamental que esté bien iluminada, al igual que los espacios donde más tiempo se permanece como dormitorios, livings, comedores, lugares de trabajo/estudio y cocinas.
Feng Shui: cómo diseñar y decorar la puerta de entrada para atraer la abundancia
La importancia de la luz natural
La luz solar es la mayor fuente de energía luminosa y, por lo tanto, es clave para darle vida a los espacios.
Sin embargo, grandes cantidades de luz natural generan un exceso de energía yang que puede provocar sofoco, irritabilidad, malestar e incluso cansancio visual.
Por eso, es clave acompañar la luz general con luces focales que aporten una dosis de calidez, especialmente en aquellos espacios donde se socializa o se realizan actividades puntuales como leer o cocinar.
Al atardecer es recomendable cerrar persianas y/o cortinas para evitar que la energía yin de la noche, invada los espacios.
Lámparas ideales según el Feng Shui
A la hora de elegir las lámparas es importante tener en cuenta qué es lo que se quiere lograr en ese espacio y cuidar que no generen muchas sombras.
Los rincones muy oscuros -como pasillos largos o espacios chicos- necesitan de luz permanente. En esos casos, se puede apostar por una lámpara de pie o un velador.
En recibidores, livings, pasillos, comedores, cocinas, dormitorios e incluso oficinas. La lámpara de sal del Himalaya es uno de los objetos decorativos más populares y recomendados por el Feng Shui.
Y si bien ofrece múltiples beneficios, el principal es su capacidad para purificar el aire y absorber el exceso de ondas electromagnéticas, muy comunes hoy en día con tanta tecnología.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La propiedad está próxima con el pueblo de José Ignacio.
Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”.
La artista tucumana se presentó con su ultimo proyecto LoveHaters. La conciencia y el antibullying.
Con una gran convocatoria, se cerró la inscripción de interesados en sumarse a la segunda edición del proyecto “Pintando la Ciudad que Queremos”, organizado por la Secretaría de Cultura.
Cinco años y medio después de que un incendio devorara este emblema de la catedral francesa, Notre Dame celebró su reinauguración con un increíble show de proyecciones.
Descubrí cuáles son las principales propuestas para hacer desde hoy y hasta el domingo a lo largo y ancho de la provincia.
Un programa que marcó una época en la televisión, y que podría tener una nueva temporada.
La organización sorprendió a todos con una decisión que puede generar un verdadero revuelo en el reality.
Con un polémico mensaje, el presidente mostró cierto apoyo hacia una de las conductoras. Mirá cuál es su postura.
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.