
Celeste Cid respondió a todas las críticas por su apariencia y sus supuestas cirugías
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
Fue creado por dos francesas y se basa en tres simples directrices: menos consumo, mayor orden y mayor respeto por el medio ambiente. Acá te contamos cómo aplicarlo.
Diseño13 de junio de 2022Orden... con M de menos consumo, mayor orden y mayor respeto por el medio ambiente. Esas son las tres directrices de BISOU, el nuevo método de orden de origen francés que promete desbancar al famoso método Konmari de Marie Kondo, y que está revolucionando el mundo del orden.
Creado por las francesas Marie Duboin y Herveline Giraudeau, el método BISOU promete ayudar a a mantener ordenado el armario (y también la casa), pero sobre todo a hacer un consumo más responsable y consciente.
Qué es el método BISOU
Marie y Herveline bautizaron a este nuevo método como BISOU debido a los pilares que sostienen esta filosofía de vida: B de Besoin (necesidad), I de Immédiateté (inmediatez), S de Semblable (similar), O de Origine (origen) y U de Utile (útil).
Ellas afirman que, siguiendo sus consejos, uno no volverá a ser partícipe de este consumismo excesivo o 'fast fashion'. "Cuatro millones de toneladas de ropa nueva se tiran cada año en Europa", aseguran las autoras de BISOU, preocupadas por los hábitos de consumo de la población que afectan al planeta. "El objetivo no es privarse de las tendencias, sino comprar de forma más responsable", agregan.
Las 5 preguntas que tenés que hacerte para aplicar con éxito el método BISOU
1. Necesidad. Antes de comprar, tenés que preguntarte: ¿qué necesidad satisface este deseo? En este punto, es importante tener en cuenta el estado emocional en el que te encontrás cuando salís de compras, ya que puede llevarte a comprar prendas que realmente no necesitás.
2. Inmediatez. Porque nuestros gustos y deseos cambian rápidamente, también es importante preguntarte ¿realmente necesitás esa prenda u objeto?. Quizás la compra pueda esperar o deje de ser necesaria.
3. Similar. Si ya tenés 3 remeras similares en el armario, ¿para qué querés una cuarta? Una buena idea es ordenar el placard y quedarse solo con lo necesario. Luego, cuando vayas de compras, podés pensar con más claridad si ¿necesitás ese jean extra o ya tenés varios similares?.
4. Origen. Siguiendo con la línea de la sostenibilidad y el consumo responsable que propone este método, antes de comprar, investigá y preguntate ¿de dónde viene esta prenda?, ¿su fabricación respeta el medio ambiente?.
5. Útil. En relación con la necesidad, se encuentra también la utilidad. La dupla francesa se centran, en este caso, sobre aquellas prendas u objetos que nos ceden o regalan: aunque sean gratis, ¿de verdad me es útil?
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
El actor no pudo ocultar su emoción por la respuesta y el acompañamiento del público tucumano.
Qué sucede cuando los tratamientos contra las várices no parecen dar los resultados.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
La conductora y la periodista protagonizaron un particular ida y vuelta en referencia al automovilista.
Esta no es una fecha más para la institución de 25 de Mayo y Chile.
Un método simple y económico, ideal para quienes quieren un jardín más saludable sin complicaciones.
Aseguran que la modelo intentó ponerse en contacto con la esposa del mediocampista de Boca.
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.