
Yerba Buena lanza la convocatoria al II° Premio de Artes Visuales ¿quiénes pueden participar y cómo hacerlo?
El evento busca fomentar la producción artística y enriquecer el patrimonio visual de la ciudad.
Desde este martes 22 al viernes 24 de junio en la Universidad de San Pablo Tucumán se realizarán las IV Jornadas de Astrofísica Estelar, este año en homenaje a la doctora Zulema González de López García, astrónoma argentina reconocida internacionalmente.
Tendencias22 de junio de 2022En nuestra provincia se reunirán investigadores de Estados Unidos, Chile, Brasil, Argentina, Suiza y Alemania para discutir los trabajos que realizan en temas de Astrofísica Estelar. Durante el encuentro se presentaran 60 trabajos entre conferencia invitadas y de investigación. Estás actividades serán por la mañana mientras que por la tarde se realizarán conferencias abiertas al público en el marco de una acción de extensión y de comunicación de la ciencia.
Las jornadas fueron organizadas por la Universidad San Pablo-T y lidera la actividad la astrónoma Olga Pintado, doctora en física e investigadora del Conicet en esta Casa de Altos Estudios. Cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia, la Honorable Legislatura de Tucumán, la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sidetec), entre otras instituciones.
Charlas para todo el público
En la Sede Centro de la USP-T, ubicada en San Martín 435 se realizarán charlas abiertas a todo público, libres y gratuitas. Todas a las 19 horas.
Martes 21: “Astronomía de las Civilizaciones Incas y Preincas del Antiguo Perú”, a cargo del Dr. Jorge Meléndez del Departamento de Astronomia, lAG Universidade de São Paulo, Brasil.
Miércoles 22: “Olimpiadas de Astronomía”, a cargo de la Dra. Mónica Addone del Observatorio Astronómico de Córdoba.
Viernes 24: “Supernovas:Final Explosivo de algunas estrellas”, a cargo de la Dra. Melina Berten del Instituto de Astrofisica de La Plata (lALP), CONICET y de la Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofísicas, UNLP.
En este caso se Homenajeará a la Dra. Zulema González de López García, astrónoma reconocida internacionalmente que se desempeño en la Universidad Nacional de San Juan, en el Observatorio Astronómico Felix Aguilar, en el Complejo Astronómico El Leoncito y en el Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Pionera en el estudio de atmósferas estelares en Argentina.
El evento busca fomentar la producción artística y enriquecer el patrimonio visual de la ciudad.
La artista no lo pensó ni un segundo e hizo un pedido muy especial a sus seguidores.
Rápidamente se alimentó la ilusión de sus fans y fue uno de los temas más comentados en las redes.
La sorpresiva primicia causó un gran revuelo en el mundo de la televisión.
El propio payaso fue el encargado de revelar dicha mención al clip que superó las millones de reproducciones en las redes.
La periodista fue protagonista de fuertes críticas por un mensaje que le envió a su hija y se hizo público.
El conductor brindó los detalles de la nueva medida que ya es muy comentada en las redes.
A lo largo del tiempo, distintos cantantes optaron por el “Jardín de la República” como escenario para brillar con sus hits.
La periodista brindó detalles en sus redes sociales de esta inesperada vivencia.
La artista mostró la gran admiración que siente por el cantante.
Panadería, café y lo mejor de la tradición tucumana, en un lugar donde cada detalle es importante.
El arquitecto y artista plástico, se inspiró en la cultura japonesa para una obra con espectaculares detalles.
El conductor brindó los detalles de la nueva medida que ya es muy comentada en las redes.
La periodista fue protagonista de fuertes críticas por un mensaje que le envió a su hija y se hizo público.
Lejos de arrepentirse, el cantante afirmó su apoyo a la tauromaquia y cargó contra quienes lo criticaron.