
Dua Lipa confirma la noticia que todos sus fans argentinos estaban esperando
Las entradas para su primer show de noviembre se anotaron en apenas media hora.
Cada 24 de junio se celebra en la Argentina el Día del Cantor Nacional en homenaje a Carlos Gardel, considerado la figura más destacada de la historia del tango.
Personajes24 de junio de 2022Hoy, 24 de junio, se festeja en la Argentina el Día del Cantor Nacional. El motivo de la elección de esta fecha se debe a que un día como hoy, hace 87 años, fallecía Carlos Gardel, una de las voces más increíbles de la historia del tango argentino.
Charles Romuald Gardés nació el 11 de diciembre de 1890 en Toulouse, Francia. Con solo dos años, sus padres desertaron de su país natal y emigraron hacia Buenos Aires, en donde Gardel permaneció gran parte de su vida. “Nací en Buenos Aires, Argentina, a los 2 años y medio de edad”, solía decir el tanguero cuando le consultaban acerca de su nacimiento.
Durante su infancia y adolescencia, Gardel creció en el Abasto entre los barrios de Almagro y Balvanera, vivió en paupérrimas casas de inquilinato o conventillos. Poco a poco, el joven al que apodaban “El morocho del Abasto” se fue haciendo un lugar en el mundo de la música y, con sus primeros ingresos, logró mudarse al barrio de San Nicolás junto a su madre.
Durante esa época, el canto popular estaba dominado por el arte de la payada. Pese a que Gardel no tenía habilidad para inventar sus propios versos a medida que cantaba, la calidad de su voz le fue abriendo camino poco a poco, por lo que se ganó el mote de “El Zorzal Criollo”, impuesto por el payador José Betinotti. Como dato curioso, en sus primeros 10 años de carrera no cantó un tango.
Su explosión llegó en la década del 20´, cuando se dedicó pura y exclusivamente al tango. Sus temas más reconocidos, tales como “Mi Buenos Aires Querido”, “Por una cabeza”, “Volver” y “El día que me quieras”, le hicieron ganar una fama mundial que le hizo recorrer el mundo con su talento. Además, actuó en los principales teatros y cabarets de Europa y fue una estrella de cine.
Cuando estaba en el pleno auge de su carrera, el 24 de junio de 1935 Carlos Gardel falleció luego de que el avión en el que viajaba en Medellín, Colombia, chocó con otro en el momento del despegue. Sus obras continúan en los corazones de los argentinos y los amantes del tango, quienes lo recuerdan día a día. “Gardel cada día canta mejor”, sostienen sus fanáticos.
En 1991, se proclamó en la Argentina al 24 de junio como “Día Nacional del Cantor”, en homenaje a uno de los grandes músicos de su historia.
Las entradas para su primer show de noviembre se anotaron en apenas media hora.
El cantautor españól está realizando una serie de 10 conciertos en la ciudad de Buenos Aires.
La vedete se había despedido de la televisión hace unas semanas, y estaba preparando su regreso.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
La artista tucumana mostró detalles de la reunión íntima que mantuvo con sus seres queridos.
Si bien no hay un anuncio oficial, Yanina Latorre confirmó el nombre del artista elegido por la producción.
La artista cumplirá su sueño y decidió compartirlo en el programa de Lizy Tagliani.
Las divas tuvieron sus cruces en el pasado y ahora se suma una página más a la polémica.
La pareja se separó hace más de un año, pero desde febrero se dice que se estarían dando una segunda oportunidad.
El humorista se hizo acreedor de la suma de $2.000.000 en una noche épica.
Deporte, cultura, relax y los mejores paisajes naturales y silvestres del mundo.
La pareja se separó hace más de un año, pero desde febrero se dice que se estarían dando una segunda oportunidad.
Para proteger de la mejor manera los bienes más preciados.
En la nota te contamos los detalles acerca de este lanzamiento que causó gran recepción entre los consumidores.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.