
Griselda Siciliani atendió a una seguidora de Javier Milei que le hizo un comentario desafortunado
Entre la alegría por el estreno de la tercera temporada de Envidiosa, la actriz recibió de todas formas mensajes negativos.


El 2022 está marcado por las tendencias tecnológicas que intentan imponerse en el futuro de la humanidad. En esta nota te contamos algunas tecnologías que marcarán el camino.
Tendencias01 de julio de 2022
Agustina Hill
En los últimos años, todos los sectores del mercado se han transformado hacia la digitalización. Los modelos automatizados son los más eficientes, lo que implica que las empresas sigan incorporando los últimos avances en tecnología. De hecho, esta evoluciona tan rápidamente que, en ocasiones, cuesta seguir el ritmo de sus transformaciones. Es por eso que, a continuación, presentamos las tendencias tecnológicas que están marcando el 2022.
Metaverso
Si bien todavía no termina de desarrollarse, ya a fines del 2021, Mark Zuckerberg revolucionó al mundo con su presentación del metaverso. De hecho, los especialistas consideran que su impacto a nivel global será tan grande como el que ha tenido Internet en nuestra vida. Se trata de un entorno en el que se mezcla la realidad con la virtualidad, pero ya no de forma recreativa, sino en la cotidianeidad. Esto quiere decir que, con su llegada, podría cambiar la manera en la que nos comunicamos, hacemos compras, nos divertimos, estudiamos e, incluso, trabajamos. Es por ello que numerosas empresas ya están comenzando a ver la gran cantidad de oportunidades que brindará esta tecnología cuando, por fin, comience a implementarse.
Tecnologías sostenibles
Otra de las tendencias que están marcando el 2022 son las tecnologías sostenibles. Desde la participación de un número cada vez más alto de personas en las tragamonedas online a la toma de decisiones más responsable en relación con el uso de plásticos, hay muchas maneras de contribuir al cuidado del medioambiente. En cuanto a las empresas, estas también llevan a la práctica nuevas maneras de generar un impacto positivo mediante la reducción del dióxido de carbono. La mera decisión de migrar los datos empresariales a la nube es un gran paso para preservar la naturaleza. Afortunadamente, no es la única medida que toman las compañías; entre ellas, podemos mencionar el reciclaje y la optimización de los procesos gracias a la automatización.
Tokens no fungibles
Los tokens no fungibles, conocidos por sus siglas en inglés como NFT, son otra de las tendencias de este año. Se trata de activos digitales que existen y se comercializan únicamente a través de la web. Como utilizan la tecnología del blockchain para su creación, los NFT resultantes son únicos y exclusivos. Esta es una de las características que más ha llamado la atención del público, que, además, disfruta de una innovadora manera de conseguir creaciones artísticas.
Experiencia total
Finalmente, otra de las tendencias tecnológicas que marcan este 2022 es la experiencia total. También conocida como TX, se trata de una estrategia de las empresas que involucra tanto a los clientes como a los propios trabajadores. La idea detrás de este novedoso concepto es usar la tecnología para alcanzar una mayor satisfacción de todas las partes involucradas que se base en la confianza y la lealtad. De esta manera, las empresas apuntan a un crecimiento rápido y sostenido.
Fuente: Cultura Geek

Entre la alegría por el estreno de la tercera temporada de Envidiosa, la actriz recibió de todas formas mensajes negativos.

"Ideas yuxtapuestas: En busca del pensamiento perdido" explora las realidades humanas, en busca de distintas verdades.

La obra, con una enorme puesta en escena, se despide con sus últimas funciones en el teatro San Martín.

El arquero Carlos Fabián Borda Arauz, jugador de la Séptima División del club, fue convocado por la Selección Sub 17 de Bolivia para disputar la Copa del Mundo de la categoría.

La cámara sigue los pasos de la religiosa durante sus expediciones número 32 y 36, revelando una visión profundamente humana.

La tucumana se enfocará en una vieja faceta que tenía abandonada y nada tiene que ver con estar al aire en televisión.

Luego del distanciamiento de Cacho Deicas y Marcos Camino, ahora se anunció el despido de todos los músicos.

El club le puso fin al ciclo de Lucas Pusineri y el técnico de la Reserva asumió interinamente hasta fin de año.



A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.

El club le puso fin al ciclo de Lucas Pusineri y el técnico de la Reserva asumió interinamente hasta fin de año.

El canal de stream invitó a representantes de distintas corrientes políticas en un debate intenso e interesante.

Tres generaciones de artistas en una familia que se mantiene más vigente que nunca.

Luego del distanciamiento de Cacho Deicas y Marcos Camino, ahora se anunció el despido de todos los músicos.

