
Todo listo para la Carrera TT en La Sala: montaña, desafío y pura adrenalina
La carrera se llevará a cabo este sábado 19 de julio en La Sala, con sus 400 cupos ya completos.
La flamante e icónica mansión que compró Natalia Oreiro hace 18 años fue construida en 1887 por la familia Alvear.
Diseño02 de agosto de 2022Natalia Oreiro, la flamante actriz uruguaya, eligió nuestro país para vivir y trabajar y al poco tiempo de haberse instalado en la ciudad de Buenos Aires se compró su primera casa, allá por el año 1998, cuando tenía 21 jóvenes años y fue su hogar durante mucho tiempo y fue testigo del crecimiento de la familia que formó con Ricardo Mollo y su pequeño hijo Merlín Atahualpa.
En el año 2014 decidieron poner a la venta la icónica propiedad que perteneció en el pasado a la familia Alvear; es de 1887 y según la inmobiliaria encargada de la transacción tenía en ese momento el valor de u$s 1.800.000.
La cantante y actriz uruguaya le aportó sus toques personales a la mansión que era reconocida como “la casa rosa del pasaje Santa Rosa” ya que estuvo pintada de un color rosa pálido un tiempo. Hoy su fachada es una obra de arte de mosaicos, en su mayoría, blancos.
Y lo que parecen detallitos al azar, realmente no lo son, ya que cada columna representa a un miembro de la casa. La creadora del mural es Graciela Barreto, que estuvo ocho meses diseñando la pieza y cuatro fines de semana para su instalación contigua al portón. Donde ahora muchos jóvenes se acercan a sacarse fotos con profesionales del área.
Siglos atrás, la zona de Palermo Soho era un campo con muy poquitas propiedades. En ese terreno gigante y desolado nació la casa que habitó durante casi dos décadas Natalia Oreiro. Donde ahora reside el corazón de la noche de Palermo.
Moreno Mosconi & Cia. es la empresa que habría comparado un predio gigante con el fin de constituir una “Ciudad de los obreros” aunque solo se hicieron la apertura de las calles que delimitan sus cuatro costados.
Posteriormente , fue Torcuato de Alvear quien colocó la piedra fundamental del terreno que, fue bautizado como Villa Alvear y con el tiempo el Banco Inmobiliario fue el encargado de vender una fracción de ese terreno de casi 200 hectáreas.
El arquitecto Buschiazzo se encargó del fraccionamiento y trazado urbano del barrio y con el tiempo, la Villa Alvear pasó a llamarse Palermo Viejo. La casa en la que vivió la familia Alvear y Natalia Oreiro, en sus primeros años de existencia tenía una vista limpia y directa al Arroyo Maldonado, todo un paisaje único que hoy ya no existe gracias al crecimiento de la ciudad.
La carrera se llevará a cabo este sábado 19 de julio en La Sala, con sus 400 cupos ya completos.
Sole Bustos comparten con el público de Show On algunos consejos desde el tarot evolutivo.
El dúo musical eligió la provincia para el inicio de su gira 2025 por todo el país.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
Eran la pareja del momento, y de un día para el otro confirmaron su ruptura.
La modelo compartió un mensaje especial con sus seguidores en una fecha clave en su vida.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.