
Cristina Pérez hizo una arriesgada apuesta con su carrera que al parecer salió mal
La periodista se jugó todo para sumar una nueva experiencia a su vasto curriculum, pero las cosas no salieron como lo esperaba.
Las dos grandes obras de fantasía están en pleno duelo a través de las series 'La Casa del Dragón' (HBO) y 'Los anillos de poder' (Prime Video).
Agenda26 de agosto de 2022Los amantes de la fantasía coincidirán en admitir que tanto El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien como la Canción de hielo y fuego de George R.R. Martin -aunque esta última aún inacabada- se encuentran en los primeros puestos de las grandes obras literarias del género. No son las únicas, por supuesto, pero sí figuran entre las más famosas y ambas coinciden en el hecho de que su popularidad se haya visto disparada por sus adaptaciones. En el caso de El Señor de los Anillos por la trilogía cinematográfica dirigida por Peter Jackson y, en el de Canción de hielo y fuego, por el archifenómeno televisivo que supuso la serie de HBO Juego de Tronos.
Ahora, los universos de ambas obras de fantasía compiten en la que sin duda es uno de los mayores duelos vistos en el 'streaming' hasta la fecha. Mientras HBO acaba de estrenar el esperado 'spin-off' La Casa del Dragón, el único que ha conseguido cumplir con las exigencias para estar a la altura de su predecesora, la próxima semana le toca el turno a El Señor de los Anillos: Los anillos de poder, una serie ambientada en el universo creado por Tolkien que narrará una emocionante historia centrada en la Segunda Edad.
La Casa del Dragón ha recibido alabanzas de todo tipo tras el debut de su primer episodio, mientras que las expectativas para El Señor de los Anillos: Los anillos de poder están por las nubes y aún más desde que han salido a la luz las primeras valoraciones. En poco tiempo, los dos más grandes proyectos televisivos de los últimos años estarán coexistiendo en el 'streaming' y de los espectadores dependerá decidir si una de ellas sobresale sobre la otra.
Fan absoluto de la obra completa de Tolkien pero autor de Canción de hielo y fuego y de Fuego y sangre -el material que adapta La Casa del Dragón, George R.R. Martin reconocía recientemente que se moría de ganas, como seguidor, de ver la nueva serie de Amazon. Según el escritor, su deseo es que ambas producciones arrasen, pero que la apuesta de HBO quede un poquito por encima.
El creador del universo de Juego de Tronos nunca ha escondido ser un fan incondicional de Tolkien y, de hecho, sus siglas R.R. son un homenaje hacia su escritor favorito. Cuando Tolkien publicó El Señor de los Anillos en 1954, George R.R. Martin apenas tenía seis años y y todavía quedaba mucho para que se convirtiese en un escritor de fantasía y publicase el primer libro de su más famosa saga literaria. De hecho, el autor ha reconocido haber tomado prestadas muchas cosas de su obra favorita.
"Cuando comencé a escribir 'Juego de Tronos', una de las cosas que hice fue mirar 'El señor de los anillos' para ver lo que hizo Tolkien y tratar de sacar algunas lecciones de ahí", expresó.
1. EL MANEJO DE LA MAGIA
"Una gran lección fue su manejo de la magia. Creo que mucha fantasía épica tiene mucha magia. Pero la Tierra Media está impregnada de una sensación de magia, siempre está en la periferia y se usa para preparar el escenario. Gandalf es un mago, pero cuando los orcos atacan, saca una espada y lucha contra ellos. No los hace desaparecer mágicamente, como sucede en tantas otras historias".
Así, Martin explicaba que "sabía que quería magia en Poniente", pero que tuvo claro que estaría "en un segundo plano". Un excelente ejemplo es Melissandre (Carice Van Houten).
2. LA ESTRUCTURA
Otra de las cosas en las que se fijó Martin cuando comenzó con el primer libro, Juego de Tronos, fue la estructura. "Si miras la estructura de El señor de los anillos, todo comienza en la Comarca, un sitio muy pequeño. Y luego se hace más y más grande. La Comunidad comienza con los cuatro Hobbits y luego recogen a Strider, Aragorn, y luego llegan a Rivendell, donde recogen a más personas. Y por un tiempo están juntos, pero luego en los libros se separan".
Algo que quiso aplicar a su obra: "Si te fijas en Juego de Tronos, todos, excepto Dany, comienzan en Invernalia, luego ciertas cosas los separan y luego se dispersan por todo el mundo".
3. EL LENGUAJE
Y, en tercer lugar, también fue clave para Martin el uso del lenguaje que hacía Tolkien, algo que siempre admiró profundamente: "El lenguaje es una de las características definitorias de su trabajo y puso un listón muy alto para todos los demás fantasiosos", dijo a IGN.
La periodista se jugó todo para sumar una nueva experiencia a su vasto curriculum, pero las cosas no salieron como lo esperaba.
La provincia suma vuelos directos a Lima y Panamá, que abren una puerta a todo el mundo.
Ro Rivadeneira pasó por el estudio y echó luz sobre un tema polémico y pascinante.
Ro Rivadeneira pasó por el estudio y echó luz sobre un tema polémico y pascinante.
Organizada por el Instituto EDAPI junto a la Fundación Vos=Yo, la jornada buscará visibilizar y apoyar la inclusión de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad.
Humor, tragedia y clásicos literarios serán parte de la oferta para el público tucumano.
El espectáculo está coproducido por el Ente Cultural y cuenta con la participación de artistas destacados.
A más de 11 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio reviven una vez más a la banda argentina más exitosa de todos los tiempos.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
El exfutbolista debe cumplir un compromiso familiar, por lo que ya se busca otro nombre, proveniente también del entorno de la conductora.
El canal confirmó que en 2026 relanzará el reality musical que marcó una generación.
El actor hizo una declaración en la que involucró a su madre, Carmen Barbieri, y todos quedaron descolocados.