
Mauricio Dayub habló de los nuevos desafíos del teatro a días de volver a Tucumán con "El Equilibrista"
Una de las obras más premiadas se presenta este fin de semana, por última vez, en el teatro Mercedes Sosa.
En las zonas más cercanas al círculo polar del hemisferio norte existe este fenómeno que, literalmente, se roba la noche por tres meses, cuando el sol jamás se esconde. Conocelos en esta nota.
Lugares05 de septiembre de 2022¿Te imaginas estar en un lugar donde la noche nunca llega? Aunque no lo creas, esos lugares existen en las zonas cercanas al Polo Norte, donde viven el mítico “Sol de Medianoche”.
En estos lugares, durante la temporada estival, el sol jamás llega a esconderse, por lo que se genera este fenómeno con 24 horas de ininterrumpida luminosidad.
Mientras más al norte vayas, más noches de sol puedes disfrutar y por lo mismo, muchos más paisajes, siendo el turismo una de las principales fuentes de valor de estos lugares.
Así como viven con este fenómeno en el verano, también con la noche polar en el invierno, esto cuando el sol apenas se asoma sobre la línea del horizonte.
En palabras sencillas, el fenómeno Sol de Medianoche es cuando el sol nunca se esconde, pero cómo se produce eso.
De acuerdo a lo que indica El País “la Tierra gira alrededor del Sol con una inclinación de su eje de 23,4 grados respecto al plano horizontal de nuestra órbita, haciendo posible que tengamos estaciones”.
Esta inclinación es la causante de que una zona alrededor del Polo Norte esté expuesta al sol durante las 24 horas del día durante el verano del hemisferio norte.
Por esto, las personas que estén en estos lugares solo verán el sol acercarse al horizonte, pero cuando esté en su punto más cercano volverá a levantarse para iluminar donde a su alrededor.
Claro que mientras eso ocurre en el Polo Norte, en el Polo Sur tendrán el fenómeno contrario, ya que en el Círculo Polar Antártico habrá semanas donde nunca llegará el amanecer, a esto se le denomina noche polar.
Las zonas donde ocurre el “Sol de Medianoche” son Alaska, Canadá, Groenlandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia y el extremo norte de Islandia, lugares que aprovechan sus 24 horas de luz para el turismo o las actividades del día a día, reforzando su economía.
Noruega y su cielo amarillo – rojizo
“La noche se acercaba de nuevo, el sol apenas se había sumergido en el mar y resucitó de nuevo, rojo, refrescado, como si hubiera ido a beber. Me sentía más extraño en esas noches de los que nadie podría llegar a imaginar…”
Es lo que escribió en su obra Pan de 1884 el escritor noruego Knut Hamsun, esto es porque muchos se enamoraron de las noches con luz de día y ese sol que nunca se escondía.
Noruega es un país que supo aprovechar sus días con el “Sol de Medianoche”, por lo que incentiva a que los viajeros visiten las zonas como Lofoten o Svalbard, el lugar donde desde el 20 de abril al 22 de agosto jamás se pone el sol.
De acuerdo a Visit Norway, muchas de las atracciones que están en esta zona están abiertas las 24 horas del día, por lo que si quieres jugar golf, dar un paseo en bicicleta o hacer remo en un río a las 3 de la mañana, nada te impedirá hacerlo.
En las islas de Svalbard, ubicadas en el Ártico, te puedes encontrar con un glaciar, por el que podrás pasear a medianoche y observar el cielo rojizo que regala el “Sol de Medianoche”, así como descubrir una naturaleza única de la zona cercana al Polo Norte.
Otra zona especial de Noruega es Lofoten y Vesterålen. De acuerdo a lo que recoge el sitio, estas zonas poseen “espectaculares picos montañosos que se alzan desde el mar, y llanuras costeras donde a menudo pastan las ovejas”.
Aunque también destacan la ciudad de Troms o el “París del norte” donde la visión del “Sol de Medianoche” puede ser la mejor del país.
Suecia mejora su economía con el Sol de Medianoche
¿Cómo mover la economía en un país donde el invierno es duro, pero la luz del día está solo un par de horas y luego, desaparece?
La respuesta que encontraron los suecos fue aprovechar al 100% las horas de luz que les entrega el “Sol de Medianoche”, cuando aprovechan de abrir sus bares, hoteles y restaurantes, entre otros, para hacer la mayor cantidad de actividades que puedan al aire libre.
Tras la pandemia, los turistas están volviendo a la zona norte de Suecia para descubrir los hermosos paisajes en zonas como Abisko, donde el sol puede permanecer todo el día y es un fenómeno interesante para los turistas.
Jessica Milkéwitz, parte de la oficina turística del lugar, indica que “es raro. Anoche hicimos la caminata del sol de medianoche y alrededor de las 12:30 llegamos a la cima de la montaña. Era pleno día, y es tan extraño”, añadiendo que “es realmente inusual mirar el pronóstico del tiempo y que diga ‘parcialmente soleado’ a las 2 AM”.
Una de las obras más premiadas se presenta este fin de semana, por última vez, en el teatro Mercedes Sosa.
La panelista brindó detalles de sus relaciones pasadas y causó impacto en la audiencia.
El eventó ingresó a su cuenta regresiva y hay gran expectativa por uno de los festivales de músicas más destacados de la región.
Lozada Viajes invita a conocer los principales atractivos del gigante asiático, desde la Muralla China y los Guerreros de Terracota hasta la futurista Shanghai.
Se trata de un evento sustentable, inclusivo y familiar, ideal para disfrutar los mejores paisajes locales.
El lugar se distingue por ofrecer un ambiente tranquilo y armonioso para celebraciones o reuniones especiales.
Los trabajos ya comenzaron y se espera que finalicen a fin de mes. Los detalles.
Será este viernes 15 y el sábado 16 en el Camping de Colalao y en Finca Viñas del Chañar.
La cantante lamentó una nueva pérdida cercana. Daniel Agostini también se resintió con la lamentable noticia.
También se confirmó el escenario en donde la banda hará su presentación.
El cantante se refirió a la salud del joven que lleva cuatro meses internado en una clínica de salud mental.
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
La película está causando furor en el país, además de opiniones divididas y hasta enfrentamientos políticos.