
San Martín de Tucumán celebra 116 años de vida: "Orgullo del deporte tucumano"
En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.


La aerolínea de bandera proyecta nuevas conexiones entre provincias y regiones de todo el país, sin pasar por Buenos Aires. Giobellina mantuvo una reunión con el titular de la empresa, Pablo Ceriani.
Tendencias05 de septiembre de 2022
Redacción ShowOnLineEn el marco de su visita a la Ciudad de Buenos Aires, en donde participó de la apertura de la feria Hotelga junto al ministro Matías Lammens, el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, mantuvo un encuentro con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. Durante la reunión, que se desarrolló en las oficinas que la companía tiene en el Aeroparque Jorge Newbery, los funcionarios dialogaron sobre las nuevas rutas que se proyectan para unir destinos y regiones del país.
“Consideramos que el federalismo debe ser un eje central a la hora de incorporar nuevos vuelos. En este sentido, celebramos la política de Aerolíneas Argentinas de sumar rutas que conecten a nuestro extenso país con un criterio que beneficie a las provincias y dinamice las economías regionales a través de la conectividad”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo.
Actualmente, Aerolíneas Argentinas opera 29 frecuencias semanales entre Tucumán y Buenos Aires. En septiembre serán 31, y en octubre, 33. Además, hay dos vuelos semanales a Iguazú, cuatro a Córdoba, y un corredor internacional que conecta la provincia con Salta y San Pablo.
Desde octubre, en tanto, habrá vuelos a Mar del Plata, todos los miércoles y domingos, con el objetivo de extender la temporada de verano y atraer visitantes al Norte Argentino, con Tucumán como puerta de ingreso a la región.

Todo esto forma parte del proyecto integral de la aerolínea de bandera para incrementar la conectividad entre regiones sin la necesidad de pasar por la Capital. “Creemos que esta nueva etapa que se abre para el sector, -en la cual ya no sólo hablamos de reactivación, sino de crecimiento-, tenemos la posibilidad de generar nuevas oportunidades para todo el sector, lo que significa desarrollo y creación de fuentes de trabajo”, agregó Giobellina.
Durante su estadía en Buenos Aires, Giobellina participó también del Encuentro Anual de Hotelería y Gastronomía (Hotelga) que se celebra entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre en La Rural. Junto a referentes del sector público y privado del turismo, el funcionario tucumano apoyó el regreso a la presencialidad de esta feria, un tradicional espacio pensado para la comercialización de estos dos rubros vinculados al turismo.

El acto de apertura fue encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien destacó el crecimiento que experimenta el sector tras la pandemia. “Está muy clara la voluntad de poner al turismo como una industria estratégica para el crecimiento de la Argentina”, aseguró el titular de la cartera turística nacional, quién precisó que “los datos son elocuentes: la actividad económica en el sector creció un 44% interanual en mayo y la generación de empleo aumentó un 2,2% en el mismo mes, liderando esas estadísticas por sexto mes consecutivo. Y eso no es casualidad: tiene que ver con el trabajo conjunto con el sector privado”.
Acompañaron al ministro en el estrado, además de Giobellina, en su carácter de presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT); la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), Gustavo Hani; el presidente del Ente de Turismo de CABA, Lucas Delfino; el titular de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Roberto Amengual; y el Director de Ferias Argentinas, Enrique Pepino.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

La modelo y actriz sufrió un momento muy dramático que marcó un antes y un después en su vida.

El periodista habló del mayor enamoramiento de su vida, que no se volvió a repetir.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.

El influencer fue premiado como mejor streamer y su reacción enterneció a los presentes.

El proyecto busca reunir y difundir producciones audiovisuales locales que reflejen la identidad cultural de Tucumán.

El artista no pudo ocultar la verdad tras esta icónica canción que elevó a la banda hacia el éxito.



El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

Desde los wallpapers hasta el café, un lugar único en Yerba Buena con proyección al mundo.

La joven compartió un extenso texto en las redes sociales para dar a conocer lo que está atravesando.

La modelo y actriz sufrió un momento muy dramático que marcó un antes y un después en su vida.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

