
El sánguche de milanesa llegó a "Ariel en su Salsa" de la mano del Mocho Viruel
El comunicador tucumano dijo presente en el programa de Telefé por iniciativa del Ente Tucumán Turismo.
Las apps de citas parecen haber llegado para quedarse. En esta nota, te damos algunas recomendaciones para que explotes todo su potencial, evitando los peligros más frecuentes derivados de su uso.
Tendencias04 de octubre de 2022Las apps de citas para encontrar el amor, después de las redes sociales, son quizás las más populares. Y es que, la mayoría de nosotros hemos entrado alguna vez en ellas o incluso hemos conocido a alguien especial gracias a este tipo de aplicaciones.
Así, las apps para conocer gente forman parte de nuestro contexto y su uso está perfectamente integrado en el devenir cotidiano. Lo que antes solo consumía un sector muy concreto de la población, ahora es prácticamente de uso universal. En este artículo, reflexionamos sobre algunas ideas clave para sacar partido a estas apps, a la vez que hablamos de los límites más importantes para esquivar los problemas más comunes.
Tinder y otras apps de citas: cómo sacarles partido
Seguramente conozcas a gente que critique Tinder u otras apps de citas porque “ahí solo hay gente que va a lo que va”. También son frecuentes críticas como “es imposible encontrar a alguien que busque una relación seria”, “es demasiado frío conocer gente así” y otros comentarios afines. Y aunque haya cosas buenas y malas de estas apps, en realidad, cuando nos conectamos a ellas, estamos haciendo lo mismo que haríamos al entrar un bar (mirar a las personas que hay dentro y evaluar si hay alguna que nos llame lo suficiente la atención como para empezar a hablarle).
Y en cuanto a esos comentarios sobre que “solo hay gente que busca sexo de una noche”, en realidad, ¿por qué tiene que ser así? Seguramente en esa app hay una muestra representativa de las personas que habría en ese mismo bar imaginario; es decir, gente “para todo” (que busca cosas diversas). Así pues, si te animas a probar este tipo de aplicaciones, ¡sigue estas recomendaciones!
1. Conecta con tus sensaciones y tu intuición
Aunque la forma de ligar haya cambiado, no debes desligarte nunca de tus sensaciones y emociones, ya que son tu guía interna. Ten en cuenta que en Tinder y en otras apps de citas hay personas de las que te podrás fiar, y otras de las que no.
Así que, déjate guiar por tus sensaciones cuando hables con alguien; si sientes que “por ahí no”, ten en cuenta esa brújula interna. Habla solo con quien sientas que te apetece hablar y queda cuando lo tengas claro. Te animamos a que adjuntes al análisis reflexivo también esas sensaciones menos explicables, pero quizás más intensas, que casi todos sentimos al conocer a alguien.
Por otro lado, tu intuición, al igual que tus sensaciones y emociones, es poderosa. Fíate de ella. Si no te sientes a gusto hablando con alguien, si no te transmite nada, si te dice cosas (o muestra cosas) que te chirrían… Activa el modo alerta. Y si no te encaja, sé honesto y exprésalo. Quizás sepa explicártelo, o quizás no, y sea el momento de que los dos dejéis, de alguna manera, de perder vuestro tiempo.
2. Debe encajarte la persona y lo que busca
Tan importante es que la persona te encaje, como que te encaje el tipo de relación que busca. Esto puedes descubrirlo poco a poco, preguntando, observando sus conductas y escuchando lo que dice…
Deja que se marchen aquellos que no buscan lo mismo que tú. Piensa, con tu experiencia, qué diferencias realmente pueden ser salvables y cuáles no.
3. No alargues demasiado el contacto vía chat
El primer contacto vía chat en las apps de citas es importante, sí. Además, que es imprescindible para empezar a “filtrar” si tienes interés o no en esa persona. Pero intenta no demorar demasiado esta fase, y que solo sirva para saber si compartes intereses con el otro o si su forma de expresarse te resulta atractiva. ¿Cómo se posiciona frente a los acontecimientos positivos? ¿Y frente a los negativos? ¿Dónde es una persona reactiva? ¿Dónde, en cambio, es una persona proactiva?
Así que, después de algunos días hablando, te recomendamos que os veáis en persona. Puede ser que por chat tengáis mucho feeling y después nada… En resumen: primeros días hablando por chat, sí, están bien, pero más pronto que tarde es importante pasar a la acción y verse en persona.
4. Evita entrar de forma obsesiva en las apps de citas
Entra solo cuando te apetezca y no lo enfoques como un hábito, como un “deber” o como una “obligación”. Recuerda que no estás buscando trabajo, sino amor, pareja o simplemente a alguien que sea capaz de hacer aportes significativos a tu vida, al igual que tú a la suya.
Cuando no estás abierto a la interacción es mucho más complicado que alguien pueda llegar a resultarte atractivo. Cualquier desajuste en esos momentos puede llegar a parecernos un obstáculo insalvable o una incompatibilidad manifiesta.
5. Practica la responsabilidad afectiva
Recuerda que, tanto si buscas un encuentro casual como una relación seria, está bien. Pero también está bien irlo definiendo, y tenerlo más o menos claro para hacérselo saber a la otra persona. Solo así podrás practicar la responsabilidad afectiva, la capacidad que nos permite hacernos responsables -de lo que somos en el fondo responsables- en este plano, y dentro del marco de esta interacción.
Además, si te gusta conocer a las personas de una en una, no te obligues a conocer a varias personas a la vez. Conecta con lo que tú deseas realmente, con lo que eres fuera de estas apps. Aunque las apps de citas como Tinder parece que predispongan a hablar con más de una persona a la vez, por su formato, no tienes por qué actuar así.
6. Sé prudente con los filtros que aplicas
La deseabilidad social es una fuerza que nos influye a todos. Difícilmente seguirá la interacción si nos declaramos como unos mentirosos compulsivos. Sucederá lo contrario si nos mostramos como personas capaces de escuchar, de rebajar el tono dramático de determinados acontecimientos o de encajar negativas.
Ahora, piensa por un momento, ¿merece la pena mostrarte de una manera distinta a cómo realmente eres? Quizás al principio no te cueste demasiado, pero a la larga…
Piensa qué quieres exponer. En las primeras conversaciones no vas a abrirte a alguien como si le conocieras de toda la vida. Puedes ser prudente, pero al mismo tiempo seguir siendo honesto. Es mejor que no compartas cierta información a que la adornes o directamente mientas para evitar preguntas sobre un punto sobre el que no quieres compartir más. Quizás no quieras decir que tu última relación terminó porque hubo una infidelidad, pero esto no significa que debas inventarte una mentira.
El comunicador tucumano dijo presente en el programa de Telefé por iniciativa del Ente Tucumán Turismo.
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
Se trata de una importante iniciativa de la que pueden participar grandes y chicos.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
La artista hizo uno de los anuncios más esperados por sus fans.
Los mismos se llevan a cabo en los CIC municipales, donde además se brindan clases de apoyo escolar a niños del primario.
En las redes sociales hizo un tierno posteo para darle la bienvenida a su tercer hijo.
La tendencia copó las redes sociales y las postales de la provincia rápidamente se viralizaron.
La banda se reencontró con su público a 18 años de su separación y todo fue emoción.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
El influencer subió una llamativa historia a Instagram y generó preocupación.
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
El cuadro principal contará con 13 tenistas argentinos.