
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
El texto se enfoca sobre los ejes de género y diversidad sexual, discriminación, violencia en el juego y racismo.
Lugares26 de octubre de 2022"Durante los meses que dura el evento", comienza el manual que hizo el INADI para los periodistas que cubran el Mundial. Primer paso en falso de las recomendaciones publicadas en el sitio oficial del organismo, ya que Qatar 2022 durará 28 días.
Pero más allá del detalle, el documento de 21 páginas gira sobre los ejes Racismo y xenofobia; Violencia en el juego; Discriminación; y Género y diversidad sexual.
En el primero de ellos, se recomienda no referirse a futbolistas afroamericanos o africanos como "negros" o de "piel oscura".
Inobjetable, hasta que agrega que es mejor no decir o escribir “se ve negra la suerte para el equipo” o “compró la entrada en el mercado negro”, expresiones que no aluden en absoluto a cuestiones de raza.
Se pide, además, evitar ese tipo de frases para "hechos negativos o prácticas ilegales o clandestinas". Por ejemplo, en el caso de Victoria Donda, titular del organismo, lo correcto sería decir que tenía una empleada doméstica no registrada en el mercado laboral, y no que la tenía en negro.
En el segundo eje, el de "violencia en el juego", el organismo conducido por Donda pide evitar dichos que promueven agresiones contra los protagonistas o cuerpos arbitrales e, incluso, la difusión de imágenes violentas, lo que la FIFA, en sus transmisiones oficiales, ya evita por motu proprio para cuidar su producto.
Sin embargo, el INADI solicita no usar canciones como "Brasil decime qué se siente tener en casa a tu papá" (adaptada a Qatar 2022, claro), ya que sería "un canto agravante que los hinchas les recuerden a los fanáticos rivales su "paternidad" en términos de resultados deportivos a lo largo de la historia.
"El matar o morir" también aparece como algo negativo. Es una expresión que se usa asiduamente entre protagonistas, prensa e hinchas. En el fútbol argentino, aún no se erradicó ni hay campaña para ello.
En cuanto a la discriminación, el tercer eje, expresa que expresiones como “Está más pendiente de la peluquería que de entrenar” o “así de gordo no puede saltar ni correr” incurren en esa falta. Igual que decirle "ciego" a un árbitro que equivoca un fallo.
Recomienda no tildar de "autistas" a quienes imparten justicia en el campo de juego, pero sí se puede decir "locura es jugar así y ver las gambetas que hace ese jugador". Esto, bajo el subtítulo de no realizar "comentarios patologizantes o que incluyan categorías de salud mental como descalificación".
En cuanto a género y diversidad sexual, se destaca la solicitud de evitar expresiones como “hoy se espera ver un equipo de hombres, bien plantado, que demuestre su hombría”.
Wikipedia, enciclopedia digital de "fuente abierta", lo que significa que cualquiera pueda ingresar y editar su contenido, es una de las fuentes consultadas por el INADI para conformar el manual.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
Por primera vez se jugará en tres países, Estados Unidos, México y Canadá, que además son grandes centros turísticos.
Los empresarios del sector se fueron sorprendidos por la calidad de la propuesta presentada por la provincia.
El objetivo es rememorar los lugares clave en la vida de la artista.
El 21 de septiembre, el salón Las Marías será escenario de un encuentro que une gastronomía gourmet, vinos, música en vivo, moda y diseño.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.