
Descubrí todo lo que hay para hacer en Tucumán este fin de semana
La provincia presenta una agenda cargada de actividades para toda la familia.
Tucumán está siendo sede de la 37° edición de la Fiesta Provincial del Teatro. De qué se trata la obra.
Agenda26 de octubre de 2022Este 28 de octubre a las 21, en adhesión a la 37º Fiesta Provincial del Teatro que organiza el Instituto Nacional del Teatro -Representación Tucumán-, en cogestión con el Ente Cultural, se repondrá en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251) la obra “Mateo”, a cargo del Teatro Estable de la Provincia que dirige artísticamente Andrés D´Andrea.
Se trata de la función número 22 de este incuestionable éxito teatral, que supo ganarse los aplausos y ovación de los cientos de tucumanos que ya la disfrutaron. Entrada gratuita (deben retirarse previamente por boletería).
Con dirección general de Marta Álvarez del Castillo, “Mateo”, grotesco criollo del escritor argentino Armando Discépolo, nos demuestra cómo, con la llegada masiva de inmigrantes a nuestro país durante los períodos de entreguerra -en gran parte italianos y españoles-, nace una mezcla a la que también se suman los nativos. Es una modificación expresiva del lenguaje: el “cocoliche”, utilizado por el autor en esta pieza. Mateo se estrenó en Buenos Aires en 1923. Con esta obra nace el Grotesco Criollo, un género que se desarrolla puertas adentro, no en el patio del conventillo.
Por orden de intervención, el elenco está integrado por Alejandra Páez Salas (Carmen), Ruth Plaate y Araceli García (Lucía), Joel Alonso Quírico (Chichilo), Facundo Vega Ancheta (Carlos), Nelson Alfonso (Miguel), Sergio Domínguez (Severino), Ignacio Hael y Marcos Zerda (El loro), Sergio Aguilar (Narigueta) y Rafael Chaya (Empleado). Lita Molina y Araceli García son las asistentes de dirección, y Silvina Schliserman la asistente técnica y de producción.
La provincia presenta una agenda cargada de actividades para toda la familia.
La banda que encabeza Ciro Martínez vuelve a un escenario mítico de Buenos Aires.
El éxito en nuestra provincia es rotundo y por eso la organización decidió brindar el show unos días más para todos los tucumanos. ¿Cómo conseguir las entradas?
La exposición reúne trabajos del reconocido artista nacido en San Miguel de Tucumán.
Una variada oferta de arte y cultura para aprovechar desde el viernes hasta el domingo.
Música, baile y un espectáculo de primer nivel.
No se suspende por lluvia.
Diversos eventos se llevarán a cabo en la provincia con invitación para toda la familia.
Mediante el uso de archivos familiares, objetos de época y testimonios reales, el montaje reconstruye los relatos de aquellos tiempos.
Una competencia que parte desde Juan Bautista Alberdi, recorriendo la naturaleza privilegiada de la provincia.
La serie dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín demostró que hay otra forma de hacer acción y ciencia ficción.
Se trata de un duelo decisivo que puede cambiarlo todo en la casa más famosa del país.
Una versión cobró total notoriedad en redes por este particular detalle que pocos conocían.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
El cantante iniciará una nueva gira que incluirá 23 fechas en distintos países.