
Rossana Chahla tuvo una animada charla en el FePI con Renzo Spuches de Show On
La intendenta destacó la importancia del evento y agradeció la invitación a César Jorrat y Gustavo jatib.
Si te gusta dar un nuevo aire a tu casa según la temporada, tené en cuenta estas tres corrientes que arrasan en la red social.
Diseño02 de noviembre de 2022Dicen que cualquier cambio es siempre una nueva oportunidad para empezar de cero. Y, en materia de decoración, no podía ser menos. El diseño de interiores de nuestros hogares es una buena excusa para hacerlo, como han sentenciado ya tendencias ancestrales como el Feng Shui y una gran cantidad de testimonios de expertos en psicología, que abogan por hacer de nuestras estancias un espacio en el que sentirnos cómodos, acogidos y, sobre todo, identificados.
Si Pinterest ha sido siempre una de las herramientas preferidas para buscar inspiración, ahora TikTok entra en el juego de las plataformas preferidas para consultar las últimas corrientes. En esta red social, no solo se indican cuáles son las tendencias preferidas por los usuarios para decorar sus casas, sino que además también se comparten tutoriales y diferentes consejos do it yourself que facilitan el trabajo, ayudándonos a ahorrar tiempo en la búsqueda de mobiliario, en la de colores para la pared o, incluso, en las obras de arte que cuelgan de nuestras paredes. No hay detalle que se le escape a TikTok.
Modernorganic
Entre las últimas tendencias de decoración que circulan por esta aplicación, la ya bautizada como modern organic está teniendo gran éxito. Se trata de una apuesta por una estética que sentaría bien a cualquier muro de Instagram. En ella predominan las líneas limpias, que se mezclan en una sintonía perfecta con objetos y elementos decorativos rústicos, propios de una casita de campo (moderna).
Siguiendo las pautas compartidas por los tiktokers más afamados, la gama cromática que representa a esta tendencia está compuesta por todo el abanico de marrones, terracota y grises, que se combinan en un combo perfecto con el verde de algunas plantas discretas creando espacios hospitalarios que respiran "amor por la tierra". Entre los tejidos dominantes se encuentran los acabados de madera, el cuero, el lino y, en menor medida, pequeñas dosis de piedra o de mármol (ya que, al ser pueden llegar despersonalizar y crear un ambiente más frío).
Wabisabi
Cuando hablamos de encontrar el bienestar en nuestro alrededor, Japón es el país que más lecciones puede dar sobre decoración terapeútica. Lo ha demostrado en una infinidad de ocasiones lanzando tendencias que han dado la vuelta al mundo, pero ahora el Wabi sabi vuelve a poner a esta región en el foco de atención. El término hace referencia a encontrar la belleza y la calma en las imperfecciones. Es decir, a valorar, también, los defectos.
Haciéndose eco de esta filosofía y añadiendo otras lecciones como la de buscar elementos funcionales perduables en el tiempo, el Wabi sabi llena ahora las publicaciones más likeadas del entorno online con fotografías que muestran salones y habitaciones con objetos que parecen haber trascendido generaciones (aunque no lo hayan hecho). Así, los jarrones de cerámica grandes, los sillones de piel desgastados, las estanterías de madera que luce vieja y, las antigüedades, se imponen como los elementos clave de esta inclinación 'deco'.
Japandi
Si el ultra acogedor hygge escandinavo apuesta por la luz natural conjugada con objetos de pelo sintético, mantas calentitas, infinidad de cojines y libros con tazas de té encima que reafirmen el concepto de "hogar" frente al de "casa", el Japandi es una reinterpretación del mismo con aires de Wabi sabi. Es decir, mezcla el diseño escandinavo con el japonés en un cóctel con sus mejores características. Define, por tanto, a una manera de crear espacios en los que resulte evidente que hay vida, pero apostando por el "menos es más" con tonos más apagados o neutros y pinceladas pequeñas de color.
En los vídeos que más éxito tienen sobre esta tendencia priman los materiales naturales y la mezcla de diferentes texturas y, eso sí, una pauta queda clara: nunca verás un solo elemento que resulte excéntrico, a pesar de otras corrientes opuestas propias de la generación Z que buscan llenar los pisos de pósters, colores llamativos y lámparas extravagantes.
Teniendo en cuenta estas tres tendencias, queda claro que nos encontramos en un contexto en el que los tiktokers, en su mayoría boomers, se encuentran divididos en gustos completamente opuestos. Por un lado, están los que llevan el minimalismo por bandera. Por otro, los fans del Avant Basic, el Cottagecore o de las habitaciones hiperdecoradas que simulan películas de antaño, como Lizzie McGuire o Hannah Montana.
La intendenta destacó la importancia del evento y agradeció la invitación a César Jorrat y Gustavo jatib.
La modelo y empresaria se refirió además al difícil proceso de superar sus rupturas.
El actor es productor de la obra del imitador, y aprovechó para dejarle una observación que venía guardando.
Elio de Angeli y la propia diseñadora encabezaron la presentación de la temporada Primavera-Verano 25/26, en un evento que combinó moda, historia y color.
Arquitectura, interiorismo, paisajismo y arte se combinan en un espacio único de Tucumán.
Profesionales y estudios destacados demostraron su capacidad para transformar espacios y conceptos, llevando la creatividad a nuevas dimensiones.
Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
El cantante hizo una impactante confesión que alegró a los fans.
El icónico conductor mostró la secuencia en sus redes sociales y sorprendió a todos.
La panameña contó que padece la misma enfermedad por la que falleció la ex mujer se su pareja.
La actriz brindó un adelanto de cómo será la actitud de “Vicky” en esta nueva entrega.