
Tucumán tiene la tirolesa más larga del Norte Argentino, una experiencia única para los amantes de la adrenalina
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
Ante la falta de personal calificado en diferentes áreas, Uruguay está buscando argentinos que apliquen para algunos empleos, aunque existen ciertos requisitos.
Lugares09 de noviembre de 2022En diferentes partes del mundo cada vez son más los argentinos que se solicitan para ocupar diferentes áreas laborales. Portugal y Australia son algunas de esas naciones, aunque recientemente Uruguay se sumó a este pedido y abrió la convocatoria, sin embargo hay ciertos requisitos.
Según los datos de PageGroup Argentina & Uruguay, los sectores con mayor demanda de empleados los tienen las empresas destinadas a la tecnología, finanzas, salud, recursos humanos y farmacéuticas.
Cómo inscribirse a las búsquedas laborales en Uruguay
Aquellos aspirantes que quieran obtener una vacante de empleo en Uruguay deberán entrar al sitio web de Indeed y dirigirse hacia el área que desea postularse. Una vez seleccionado, la persona se tendrá que crear un usuario y continuar con la postulación para después dar click en “aplicar”. Posteriormente, la página le pedirá el currículum y datos personales.
Qué requisitos piden en Uruguay para trabajar siendo argentino
El sitio Western Union para América Latina, indicó que para trabajar en Uruguay es necesario solicitar una visa de residencia. Este tramite se realiza a través de la Dirección Nacional de Migración del país charrúa. Sin embargo, existen tres tipos de permisos disponibles, los cuales varían según el tiempo que el trabajador planee permanecer en el país y puede ser temporal o permanente.
Hoja Provisoria de Identidad: permite trabajar en Uruguay por un plazo inferior a 180 días (6 meses) sin posibilidad de renovación.
Residencia Temporaria Mercosur: direccionada a extranjeros nacidos en países del Mercosur que permite permanecer en Uruguay por un período de hasta 2 años. No hace falta presentar medios de sustento ni domicilio.
Residencia Permanente: permite trabajar en Uruguay por más de 2 años y cualquier ciudadano de los países del Mercosur puede solicitarla. El trámite puede solicitarse desde cualquier consulado de Uruguay en Argentina o directamente ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.
Además es indispensable contar con primario y secundario completo y presentar el certificado de título educativo.
Qué puestos de trabajo están buscando en Uruguay
Analista de planificación y reporting
Analista de pago a proveedores
Analista contable
Analista de datos
Analista de Business Intelligence
Contador Senior
Customer Representative
Desarrollador Web
Ejecutivo de cuentas
Ejecutivo comercial
Encargado de administración y finanzas
Técnicos de mantenimiento
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
La celebración estuvo marcada por la visita del gobernador y otras autoridades.
Un destino con todo tipo de paisajes y un enorme abanico cultural.
Los detalles de las impactantes cifras reveladas por el Ente Tucumán Turismo.
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Una propuesta única y novedosa en el sur tucumano.
La provincia guarda propuestas naturales increíbles y destinos únicos que no son tan conocidos.
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo.
Un país con numerosas alternativas que marca un antes y un después en quien lo visita.
Se trata de un duelo decisivo que puede cambiarlo todo en la casa más famosa del país.
Una versión cobró total notoriedad en redes por este particular detalle que pocos conocían.
Alejandra Darín falleció en el pasado mes de enero a los 62 años.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
El cantante iniciará una nueva gira que incluirá 23 fechas en distintos países.