
¿De qué se trata el nuevo documental de Sor Lucía Caram que se emitirá por Movistar Plus+?
La cámara sigue los pasos de la religiosa durante sus expediciones número 32 y 36, revelando una visión profundamente humana.


Pese a la emoción que despierta la fiesta del fútbol, el tema oficial de Qatar 2022 no ha alcanzado picos de popularidad, como el exitoso “Waka Waka” de Shakira en 2010. ¿A qué se debe esto?
Personajes29 de noviembre de 2022
Redacción ShowOnLineLa canción del Mundial Qatar 2022 no ha pegado. Al menos en Perú, en redes sociales muchas personas ni siquiera saben cuál es el tema oficial del torneo. A pesar de la pasión que desatan los partidos, la música no parece ser motivo de emoción en esta edición de la Copa del Mundo. ¿Por qué?
Si bien para este Mundial la FIFA prefirió contar con un soundtrack oficial antes que con una sola canción, “Hayya Hayya (Better Together)” fue el primer track que público la organización, meses antes del inicio de Qatar 2022. Por ello, se ha denominado a esta la canción oficial, y es, además, la que se utiliza en las transmisiones televisivas.
Por desgracia, la composición que ha sido señalada como canción oficial, “Hayya Hayya (Better Together)”, no ha conseguido la atención del público a nivel masivo. Esto se podría deber, primero, a que no la firma ningún artista conocido en todo el planeta.
Por un lado, Trinidad Cardona y Davido son dos artistas estadounidenses que, si bien están en plena construcción de una carrera en ascenso, no suenan en las radios de países como, por ejemplo, el Perú u otros de la región. Por su parte, AISHA, la tercera cantante que participó en el tema, es una intérprete catarí casi desconocida para el universo musical de occidente.
Si lo comparamos con el “Waka Waka” de Shakira, “Hayya Hayya (Better Together)” queda excesivamente relegado en números. En Youtube, el tema de la colombiana cuenta con 3.000 millones de reproducciones, mientras que la canción de Qatar 2022 tiene apenas 51 millones.
Retrocediendo un poco más, incluso, también se podría incluir en la comparación “La copa de la vida”, canción oficial del Mundial Francia 1998 e interpretada por Ricky Martin. Tanto esta como el hit de Shakira son considerados himnos de los mundiales, y alcanzaron incontables número 1 en listas de varios países. Algo que ha sido ajeno al tema “oficial” de Qatar 2022.

La cámara sigue los pasos de la religiosa durante sus expediciones número 32 y 36, revelando una visión profundamente humana.

En su programa, la periodista no anduvo con vuelta y tiró una cifra concreta.

La tucumana se enfocará en una vieja faceta que tenía abandonada y nada tiene que ver con estar al aire en televisión.

En su programa, la periodista no anduvo con vuelta y tiró una cifra concreta.

Tres generaciones de artistas en una familia que se mantiene más vigente que nunca.

El canal de stream invitó a representantes de distintas corrientes políticas en un debate intenso e interesante.

La cantante y el futbolista lo intentaron por todos los medios posibles, pero no pudo ser y no les quedó otra que anunciarlo.

Claudia se destacó y dejó una gran huella especialmente en la comedia, tanto en teatro como en cine.



A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.

La cantante y el futbolista lo intentaron por todos los medios posibles, pero no pudo ser y no les quedó otra que anunciarlo.

El club le puso fin al ciclo de Lucas Pusineri y el técnico de la Reserva asumió interinamente hasta fin de año.

Tres generaciones de artistas en una familia que se mantiene más vigente que nunca.

Luego del distanciamiento de Cacho Deicas y Marcos Camino, ahora se anunció el despido de todos los músicos.

