
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La prestigiosa revista de viajes Condé Nast Traveler seleccionó los 23 mejores lugares del mundo para visitar el próximo año. En el listado destacó una provincia argentina.
Lugares01 de diciembre de 2022Una provincia argentina fue elegida entre los 23 mejores lugares para visitar en 2023, según una publicación de la prestigiosa revista de viajes Condé Nast Traveler.
El ranking, que se elabora todos los fines de año, en esta oportunidad menciona lugares con antiguas selvas tropicales, una floreciente escena culinaria impulsada por el terroir o deslumbrantes calendarios culturales repletos de música de clase mundial, entre otras cuestiones.
Los 23 destinos fueron elegidos por los editores de Condé Nast Traveler de Estados Unidos, Reino Unido, España e India, para planificar viajes en 2023. Entre ellos se destacan países como Kenia, regiones como el Valle del Loira en Francia y ciudades como Memphis en Estados Unidos.
El listado de 23 destinos incluye a la provincia de Mendoza, que no es la primera vez que sale destacada en publicaciones internacionales por sus vinos, paisajes y gastronomía.
Mendoza fue reconocida por sus "experiencias gastronómicas dirigidas por mujeres" y por sus "nuevos alojamientos en viñedos icónicos".
"Brindar con Malbec frente a los majestuosos Andes es la forma en que la gente celebra en Mendoza, y una gran cantidad de elegantes inauguraciones de restaurantes y hoteles, muchos de los cuales están encabezados por mujeres, brindan aún más razones para levantar una copa en la Gran Capital del Vino de Argentina (es después de todo, a solo 90 minutos en avión desde Buenos Aires)", dice la publicación.
Luego, destaca que las nuevas experiencias gastronómicas en bodegas de Mendoza son muchas. Entre ellas menciona 5 Suelos de la chef Patricia Courtois en Durigutti Family Winemakers (inaugurado en abril de 2022), el restaurante Ruda de la sommelier Camila Cerezo Pawlak en Tupungato Winelands (enero de 2022) y el opulento Angélica de Catena Zapata que lleva el nombre de la matriarca de la familia (noviembre de 2022).
Por otra parte, el artículo recomienda visitar Zonda en Bodega Lagarde, una bodega orgánica con certificación B-Corp que celebra su 125.° aniversario en 2023.
"La propietaria, Sofia Pescarmona, comparte el terroir de su familia con los invitados, quienes recolectan hierbas y verduras y se ensucian un poco haciendo empanadas durante la experiencia inmersiva del jardín a la mesa de Zonda. Los esfuerzos se ven recompensados con un menú de degustación regional de nueve platos combinado con vinos de Lagarde, incluido el refrescante Proyecto Hermanas White Blend que Sofía prepara con su hermana Lucila", sugiere.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
Por primera vez se jugará en tres países, Estados Unidos, México y Canadá, que además son grandes centros turísticos.
Los empresarios del sector se fueron sorprendidos por la calidad de la propuesta presentada por la provincia.
El objetivo es rememorar los lugares clave en la vida de la artista.
El 21 de septiembre, el salón Las Marías será escenario de un encuentro que une gastronomía gourmet, vinos, música en vivo, moda y diseño.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
La periodista compartió imágenes de su encuentro con los futbolistas argentinos durante sus vacaciones.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.