
Buscan potenciar el turismo en La Ramada, un pueblo que está unido a los próceres argentinos a través de una historia que pocos conocen
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Nicaragua, Belice, Costa Rica y El Salvador nos ofrecen, también, la oportunidad de disfrutar del astroturismo.
Lugares02 de diciembre de 2022Las razones para volar a Centroamérica son muchas y van desde su espectacular naturaleza a sus playas pasando por un patrimonio histórico impresionante pero ¿sabías que también es un espectacular destino para los amantes del astroturismo? Tanto Nicaracua como Costa Rica, Belice y también El Salvador nos ofrecen la oportunidad de disfrutar de cielos caribeños y pacíficos inolvidables pero ¿dónde podemos gozar de ellos exactamente?
Volcán el Hoyo. Nicaragua
Si eres un amante del astroturismo y tu destino es Nicaragua, asegúrate de incluir en tu recorrido por el país una visita al Volcán el Hoyo porque, además de ofrecer uno de los paisajes más bellos de todo el conjunto volcánico de León, nos ofrece la posibilidad de acampar y disfrutar de un cielo inmenso e imponente durante toda la noche. El goce empieza antes incluso de que anochezca porque el atardecer en el volcán el Hoyo es también inolvidable, casi tanto como su amanecer. Antes de alejarte de este volcán asegúrate de visitar el volcán del Cerro Negro ¿la razón? Es el volcán más joven de Centroamérica (está inactivo desde 1999) y además es ideal para la práctica del sandboarding.
De Caracol a Cayo Caulker. Belice
Dos son los lugares de Belice en los que podrás disfrutar de las estrellas a lo grande: el Sitio Arqueológico Caracol, que es además el centro maya más importante de Belice, es un lugar ideal para observar el cielo nocturno, lo sabían incluso los mayas, de hecho este lugar maya contaba con su psropio observatorio astronómico, de hecho Caana, una pirámide de 43 metros de altura, se llama así en relación directa con el cielo: Caana significa Lugar Celestial.
El segundo lugar de Belice para mirar al cielo es la pequeña isla de Cayo Caulker, aquí podrás gozar de un inmenso cielo nocturno desde las playas paradisíacas que disfrutas durante el día. en Cayo Caulker disfrutarás del cielo por la noche y de la tierra y los fondos marinos durante el día practicando un modo de turismo que nos encanta, el slow turism.
Playas de Guanacaste. Costa Rica
Como en Belice, también en costa Rica podrás disfrutar del cielo desde espectaculares playas, desde las de Guanacaste nada menos. Todo el litoral de Guanacaste, una zona natural perfectamente conservada y sin apenas contaminación lumínica o de cualquier otro tipo, es perfecto para el goce y disfrute de los astroturistas ¿el lugar más recomendado? La playa Samara; adema´s en Punta Indio la vista es de escándalo orque no sólo se ve el cielo sino también la isla de Chora en el horizonte e incluso el principio del arrecife de coral.
Volcán Conchagua. El Salvador
Dejamos las playas y volvemos a los volcanes porque en El Salvador el mejor lugar para observar el cielo está ahí, en un volcán, en el volcán de Cochagua. Como en Nicaragua aquí el cielo se disfruta desde el atardecer y hasta el amanecer pasando por la espectacular noche estrellada. Es verdad que para disfrutar de este espectáculo tienes que subir caminando al cono volcánico pero se trata de una ruta de senderismo accesible y apta para todos los estados de forma, no es necesario que seas un aventurero para disfrutarla.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Se trató de la celebración del Día Internacional de la Infancia, organizada desde el municipio capitalino.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
El productor habló también sobre los rumores que indican que estaría interesado en comprar Telefe.
La productora de la estrella lanzó un adelanto sobre un importante anuncio por parte de la artista.