
Lules sumó otro atractivo turístico que lo consolida como uno de los lugares que no puedes dejar de visitar
A los ya conocidos atractivos de la región, se le suma un hito más que potencia el turismo en el lugar.
La revista norteamericana International Living eligió a nuestro país vecino, Uruguay, como uno de los 10 mejores destinos para vivir luego de jubilarse.
Lugares14 de enero de 2022La revista norteamericana International Living, realizó y publicó un listado de los diez mejores países para vivir luego de jubilarse. El objetivo de esta lista es ayudar a los jubilados estadounidenses a elegir un lugar de calidad para vivir su retiro.
El índice se basa en encuesta a cientos de jubilados y personas para recopilar opiniones y experiencias de vida de fuentes confiables en los diferentes destinos que se cree o se sabe por estadísticas que la calidad de vida es óptima.
Entre ellos se encuentran países como España, Malta y Francia, pero también nuestro vecino: Uruguay. “Uruguay es un país donde las cosas funcionan. Sus empresas de servicios públicos se encuentran entre las mejores de América Latina tanto en calidad como en alcance”, dice la publicación.
“Me mudé a Uruguay hace 15 años. Entre las cosas que aprecio está su cultura igualitaria. Uruguay es el país más democrático de América Latina. Y en términos relativos, presume de ser la clase media más grande del hemisferio occidental”, detalla David Hammon, una de las personas que narra su experiencia.
“Todos los trabajadores reciben Seguridad Social, vacaciones pagadas y atención médica integral. Cualquiera que pueda aprobar los exámenes de ingreso puede asistir a la universidad estatal casi sin costo alguno. Y el principio de tratar a los demás con respeto está vivo y bien”, explica Hammon.
David cuenta que las zonas más populares para vivir en la capital de Uruguay son Cordón, “un barrio prometedor de cafés, tiendas y locales nocturnos”, Pocitos, “modernos departamentos y plazas comerciales”, Carrasco, “un barrio suburbano de baja densidad de viviendas unifamiliares” y La Tahona, “una comunidad de golf privada al este de Montevideo”.
A pocos kilómetros de Montevideo se encuentra Punta del Este. Siendo uno de los balnearios más concurridos y turisticos, también es una ciudad universitaria. “Si bien puedes vivir en Punta del Este por menos de lo que piensas, es la ciudad más cara de Uruguay. Entonces, no es para todos. Sin embargo, en la vecina ciudad de clase media de Maldonado, puedes vivir en un lindo apartamento a solo cuatro millas de las playas de Punta del Este, por mucho menos dinero”, explica.
Como otras opciones de pueblos costeros recomiendan Atlántida, Piriápolis y La Paloma. “Para la vida en el campo, encontrará pequeñas granjas en las afueras de la mayoría de las ciudades y pueblos. Otra opción es instalarse en una pequeña ciudad del interior, donde se puede vivir cerca de la vida rural sin el costo de tener una finca propia”, explica el reporte.
Los alquileres rondan aproximadamente entre 500 y 700 dólares, dependiendo del barrio y la región. En cuanto a la atención médica el reporte explica: “La mayoría de los expatriados se inscriben en un plan privado llamado mutualista. Una mutualista cubre todo, desde chequeos de rutina hasta cirugía mayor y atención de emergencia. El costo es de solo $50 a $60 por mes, más un pequeño copago cuando recibe atención”.
Para residir legalmente en Uruguay se necesita aprobar una verificación de antecedentes penales y demostrar una fuente de ingresos mensuales recurrentes para mantenerse.
Los demás países que se encuentran en la lista del 2022 de los mejores 10 lugares para vivir luego de jubilarse son España, Malta, Francia, Ecuador, Colombia, Portugal, México, Costa Rica y Panamá.
A los ya conocidos atractivos de la región, se le suma un hito más que potencia el turismo en el lugar.
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
La celebración estuvo marcada por la visita del gobernador y otras autoridades.
Un destino con todo tipo de paisajes y un enorme abanico cultural.
Los detalles de las impactantes cifras reveladas por el Ente Tucumán Turismo.
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Una propuesta única y novedosa en el sur tucumano.
La provincia guarda propuestas naturales increíbles y destinos únicos que no son tan conocidos.
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo.
El nuevo pontífice conoce en profundidad la realidad de Latinoamérica y Argentina.
El cantante iniciará una nueva gira que incluirá 23 fechas en distintos países.
Los detalles de esta novedosa propuesta de la que pueden participar todos los tucumanos.
Una experiencia única que revitaliza la economía y el turismo en el norte del país.
La artista no atraviesa por un buen momento de salud y anunció lo inevitable.