
¿Quién es el reconocido influencer tucumano que ya se postuló para participar en la próxima edición de Gran Hermano?
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
Una antigua moneda estadounidense puede cotizar millones por un error de impresión. Los detalles.
Tendencias09 de enero de 2023Una moneda emitida en los Estados Unidos en el año 2004 se ha convertido en la más codiciada por los coleccionistas. Aunque la impresión de la misma cuenta con algunos errores, este detalle hace que la misma cotice a millones de pesos: cómo identificarla.
Se trata de una antigua moneda emitida en el estado de Wisconsin, en el Medio Oeste de los EE.UU, en el año 2004, que en su metal tiene impreso una vaca, una rueda de queso y una espiga de maíz. Sin embargo, un “error de impresión” que se identifica en una de las hojas del cultivo hace de ella una pieza única en todo el mundo.
La misma tiene un valor original de 25 centavos estadounidenses (87, 5 pesos argentinos), que en la actualidad podría alcanzar una exorbitante cifra millonaria según un informe que se publicó recientemente en el sitio de coleccionistas del Servicio Profesional de Clasificación de Monedas. ¿El motivo? Porque la mazorca tiene una hoja “extra”, de mayor altura en su posición.
Por el error que radica en la hoja del maíz, los coleccionistas pueden pagar un mínimo de 700 mil pesos si el doble de la hoja aparece en la parte alta. Pero la cifra podría triplicarse, pasando de $1,4 millones a $2,1 millones, si la impresión de la hoja está duplicada en la parte baja; e incluso hasta $3, 5 millones si la misma se encontrara en perfectas condiciones.
Sin embargo, no se trataría de la única moneda que tras su emisión dispara su valor. Las de un dólar de George Washington acuñadas en 2007 poseían un olvido que llamó la atención: la frase de la bandera de los Estados Unidos.
“In God We Trust”, era la inscripción que le faltaba. Aún así, la moneda llegó a venderse a los coleccionistas por un valor de 50 dólares, lo cual se traduce actualmente en 17.500 pesos argentinos.
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
El evento llega a la provincia con una edición especial que promete ser histórica en la Sociedad Rural.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
El emblemático boliche de la provincia reabre este sábado con numerosas novedades que te las contamos en la nota.
Se trata de una fragancia que busca transmitir la esencia de un periodo clave en la historia del país.
Una nueva entrega de la serie ya puede verse en Netflix y es tan cautivante como las dos anteriores.
Rápidamente, el momento se transformó en uno de los más comentados en las redes.
La jugadora logró lo que muy pocos consiguen: los cuatro miembros del jurado giraron para aplaudirla.
La compañía refuerza su apoyo continuo al crecimiento y desarrollo de la entidad.
El conductor celebró los seis meses de vida de su segunda hija con un tierno video.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.