
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
Como parte del programa Verano con Cultura que se renueva todos los años, los tucumanos y visitantes podrán realizar distintos talleres, participar de actividades de teatrales y disfrutar de espectáculos musicales, cine al aire libre, mientras recorren los museos dependientes del Ente Cultural de Tucumán.
Tendencias25 de enero de 2023Propuestas para disfrutar durante enero y febrero:
Museo Casa Padilla (25 de mayo 36)
Talleres gratuitos
Taller sobre la escultura social “La Flor” a cargo del artista Samuel D’Ippolito
A partir de las piezas realizadas por el público en las activaciones de la exposición “La Flor, Territorios afectivos” del artista Samuel D´Ippolito en la 3a Semana de Artes Visuales, se propone explorar más a fondo la relación entre el barro y el gesto para elaborar una pieza escultórica social permitiendo florecer la expresión corporal y más precisamente el arte de esculpir rostros, tomando como referencia las piezas de la colección del Museo Casa Padilla.
Destinado a: público general
Día y horario: martes 28 de febrero a las 18 h.
Inscripciones: (desde el 15 de febrero) [email protected] o al teléfono 3815652197
Taller de Origami a cargo de la Profesora Ana Paula Pelli.
Arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. A los materiales de trabajo los provee el museo.
Día y horario: 27 de enero y 3, 10 y 17 de febrero, de 10.30 a 12 h. No se suspende en caso de lluvia.
Cupos limitados: hasta 30 personas.
Taller de esgrafiado para niños y niñas a cargo de Erica Seyferth y Sabrina Fuensalida
Modalidad de dibujo realizado sobre una superficie pintada a partir de dos capas de colores, que permiten revelar formas o dibujos al raspar la capa exterior.
Destinado a: niñas y niños de 8 a 14 años
Día y horario: 31 de enero y 2 de febrero, de 10 a 12h
Cupos limitados.
Taller de textil para niños y niñas a cargo de Erica Seyferth y Sabrina Fuensalida
Taller inspirado en la técnica de tapizado realizada por Elvira Salvatierra de Padilla. Con totora y malla plástica, los niños reproducirán objetos del Museo.
Destinado a: niñas y niños de 8 a 14 años
Día y horario: 01 y 06 de febrero, de 10 a 12 h
Más actividades en el Museo Casa Padilla
Mitos y leyendas del noroeste argentino a cargo del elenco de Teatro Estable de la Provincia.
Mediante la narración oral los intérpretes profundizarán sobre los mitos del folklore argentino con historias que fueron pasando de boca en boca.
Día y horario: 4, 11, 18 y 25 de febrero. 20.30 h.
Ciclo de cine Argentino a cargo del Cine Móvil del Ente Cultural
13, 20 y 27 de febrero; 20.30hs.
13/02- El secreto de sus ojos,
20/02– Un cuento chino.
27/02– La odisea de los giles.
Entrada libre y gratuita. Hasta 50 personas.
Se suspende en caso de lluvia.
Latita y Sifo en acción. Elenco de variedades del Ente Cultural
3, 10, 17 y 24 de febrero, 20.30h
Se suspende en caso de lluvia.
Museo Provincial Escultor Juan Carlos Iramain (Entre Ríos 27)
Talleres gratuitos
Taller de escultura para niños y niñas ¿Qué formas tienen tus símbolos? A cargo de la artista tucumana Daniela Ponce y las áreas educativas del Museo Timoteo Navarro y del Museo Iramain.
El mismo tiene por objetivo abrir el espacio del museo a partir del diálogo y el juego con la escultura, a partir de la propuesta curatorial de la exposición «Entre los suspiros» con obras en diálogo de los artistas Juan Carlos Iramain y Alexis Minkiewicz.
Días y horarios: miércoles 22 de febrero a las 10.00 hs o viernes 24 de febrero a las 18.00 hs
Destinado a: niños y niñas de 6 a 11 años
Inscripciones desde el 15 de febrero: [email protected] ó al 3815652197
Museo Arqueológico a Cielo Abierto Ibatín (Macai) León Rouges
25 de febrero – 17 a 20h Supay Folklore, De Raíz (folklore), Luis Orellana (tropical)
Centro Cultural Iramain (Raco)
ruta 341 km 20,5
Atardeceres en Raco propuestas musicales y recreativas con entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia.
Coro Estable de la Provincia
Sábado 04 de febrero – 19:30 h
Concierto musical: grupos folclóricos: Dúo Raqueño y Diego Trejo, acompañado por la academia “Atahualpa Yupanqui”
Sábado 11 de febrero – 19:30 h
Atardeceres en Raco -Tarde-cita con Tucucuentos
Viernes 17 de febrero – 19:30 h.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
La periodista compartió imágenes de su encuentro con los futbolistas argentinos durante sus vacaciones.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.