
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
"Titanic" regresa a la gran pantalla y veremos detalles que hoy se encuentran en las tendencias más actuales.
Diseño27 de enero de 202325 años después del estreno de Titanic, la película vuelve a las pantallas de los cienes este mes de febrero, aunque en versión 3D. Volveremos a ver esos salones lujosos, esos camarotes de primera clase decorados de una forma exquisita y esas escaleras de ensueño. Es cierto que la decoración de hace un siglo es muy diferente a la actual y que los estilos que se eligieron para aquel buque nada tienen que ver con las últimas tendencias. Sin embargo, sí hay detalles que aún podemos llevar a casa.
Para decorar el interior del Titanic se eligieron diferentes estilos decorativos, todos ellos con un matiz ostentoso en el que no faltaban los toque dorados y el bronce en forma de espejos y candelabros. Tampoco faltaban el mármol, las paredes enteladas o el mobiliario en madera noble finalmente trabajada. ¿La inspiración? El Palacio de Versalles y el recargado estilo Luis XV.
Bien entrado el siglo XXI no podemos aplicar de manera estricta esa lujosa decoración de principios del XX en los hogares de las clases altas. Pero sí hay conceptos e ideas que podemos aplicar sin que el resultado parezca excesivo o anticuado. Al fin y al cabo, las nuevas tendencias en decoración dejan un hueco a accesorios y elementos vintage.
Sí podemos copiar, por ejemplo, esa apuesta por los materiales de calidad, por la sofisticación y por la elegancia. Un mobiliario clásico sin llegar al exceso puede ser la primera elección. Esas líneas clásicas, además, tienen un elemento que es tendencia, como son las líneas curvas, que crean espacios más acogedores y aportan movimiento. Sofás y sillones con amplios respaldos y cojines mullidos y mesas ovaladas darán ese toque romántico y algo nostálgico al salón.
Sin dejar el mobiliario, aquellos lujosos camarotes estaban decorados buscando la máxima comodidad para los pasajeros. Por ello, no faltaba un solo detalle. Una de las piezas imprescindibles para las damas era el tocador. Y es también un elemento que ha vuelto a tomar protagonismo en decoración. Hoy, una pieza de aires clásicos puede poner ese toque de distinción que todo dormitorio necesita.
¿De qué otra forma podemos llevar toques decorativos del Titanic al dormitorio? Por ejemplo en otros muebles auxiliares, como los descalzadores; también con cabeceros de forja, algo menos ostentosos que esos otros de madera; o introduciendo toques dorados en forma de apliques o espejos.
Vajillas en porcelana ricamente decoradas, cristalerías talladas y lujosos manteles cubrían las mesas. Esas vajillas con motivos florales o campestres, aunque clásicas, nunca pasan de moda y son ideales para vestir la mesa en una ocasión ideal. Como lo son los candelabros en cristal o bronce de líneas esbeltas que, además de dar un toque cálido e íntimo a la mesa, además decoran.
Más allá del mobiliario, hay otros detalles de la decoración del Titanic que aún hoy podemos trasladar a nuestros hogares sin que dejen de tener un estilo muy actual. En el barco se mezclaba lo clásico con guiños a los últimos avances y a los estilos que en aquel momento imperaban. Y esa era la época del art decò y el art nouveau.
Es la excusa ideal para introducir en casa algún elemento que hoy se considera vintage. Las posibilidades son muchas, desde una lámpara con pantalla de vidriera tipo Tiffany a un pequeño joyero de madera labrada, una mesa auxiliar dorada o un espejo en bronce.
Otro detalle que se aprecia claramente en las fotos del Titanic son las molduras decorativas. Estaban por todos los sitios: pasillos, camarotes, salones, biblioteca, etc. Pues bien, las molduras también han vuelto a la decoración. Molduras, eso sí, de líneas algo más modernas, pero que se pueden utilizar de mil formas diferentes, tanto para marcar un cabecero en la cama como para decorar el techo o hacer un zócalo en la pared.
Por otra parte, muchas de las claves de ese estilo que vistió el interior del Titanic, al menos de la zona del pasaje de clase alta, se han recuperado en decoración a lo largo de este último siglo. En las tendencias más actuales podemos apreciarlos no solo en ese estilo clásico moderno, también en otros como el shabby chic, el romántico o en esos otros que apuestan por el eclecticismo.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
La periodista compartió imágenes de su encuentro con los futbolistas argentinos durante sus vacaciones.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.